Valencia. El Gobierno central no ha liquidado el 33% de los proyectos del primer Plan E y ya ha anunciado su propósito de retirar el Plan E en el año 2011 argumentando problemas de los ayuntamientos para asumir más obras «cuando en realidad se debe a la bancarrota de las cuentas públicas por una nefasta gestión de Zapatero«, según a manifestado el conseller de Solidaridad y Ciudadanía de la Comunidad de Valencia, Rafael Blasco. A fecha 5 de marzo, el gobierno de Zapatero reconocía que en la Comunidad Valenciana todavía quedaban por liquidar 838 actuaciones del primer Plan E a un total de 120 ayuntamientos.
A juico de Blasco es un deber público de las administraciones atender las demandas de los municipios y ha reprochado al Gobierno central que no cumpla con obligaciones ineludibles para con la administración local como es garantizar su financiación y ha advertido que «si el Gobierno estatal no se involucra como debe, los municipios verán agravada su delicada situación». Ayer mismo, la Federación Española de Municipios y Provincias, presidida por el alcalde socialista Pedro Castro, respaldaba la moción presentada por el grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados que conmina al Gobierno central a que presente la Ley de Gobierno Local y la Ley de Financiación Local cuanto antes para que puedan entrar en vigor antes del 1 de enero de 2011.
El conseller Blasco ha criticado la estrategia de improvisación que lleva a cabo el ejecutivo central y ha puesto como ejemplo el que a mediados de marzo, el vicepresidente tercero del Gobierno adelantaba en el Senado que el Gobierno pondría en marcha un tercer fondo de inversión local en 2011, mientras que ayer mismo descartaba esta posibilidad, con el peregrino argumento de que en 2011, los consistorios van a tener dificultades para absorber más obras y más proyectos.
En la Comunidad valenciana todos los ayuntamientos, sea cual sea su color político o ideología, están recibiendo una importante inyección económica de la administración autonómica y los 542 municipios de la Comunidad Valenciana han respondido de manera eficaz y han presentado sus propuestas para ser financiadas con las subvenciones del Plan Confianza. La política municipalista que promueve el ejecutivo valenciano es solidaria, innovadora y activa y ya ha presentado en las Cortes Valencianas la Ley Valenciana de Régimen Local, un nuevo marco legal que guiará a los consistorios y entes locales de la Comunidad y que está previsto que se apruebe en el parlamento valenciano a finales del mes de mayo de 2010.