jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La CNC incoa expediente sancionador contra 53 empresas del sector de la construcción

Madrid. Con fecha 18 de febrero la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia ha acordado la apertura de un expediente sancionador contra 53 empresas del sector de la construcción por posibles prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC).

La incoación de este expediente es el resultado de una información reservada abierta por la Dirección de Investigación tras una denuncia. En el marco de dicha información reservada se realizaron el 15 de octubre de 2009 inspecciones en las sedes de seis empresas (Grupo Campezo Obras y Servicios, S.L., Oscal Obras y Servicios, S.L., Tebycón, S.A., Compañía General de Hormigones y Asfaltos, S.A. (GEHORSA), Excavaciones Saiz, S.A., Extraco Construccions e Proxectos, S.A., Misturas Obras e Proxectos, S.A., Construcción Integral de Firmes CPA S.A., y Pavimentos Asfálticos de Castilla, S.A. (PADECASA).

Como resultado de la información recabada, la Dirección de Investigación ha observado indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas por la LDC, consistentes en acuerdos de reparto de licitaciones y fijación de precios de cara a concursos públicos para la rehabilitación y pavimentación de firmes y carreteras convocados en el territorio nacional, por parte de 53 empresas del sector.

Se abre ahora un plazo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia, sin que la incoación del expediente prejuzgue la resolución final.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...