lunes, 4 diciembre 2023

Negarse a pagar la parte de la hipoteca que corresponde tras el divorcio podría desembocar en la pérdida de la vivienda

Según datos del INE, en 2022 hubo 81.302 divorcios, un 6,4% menos que en el año, siendo ocho de cada diez de mutuo acuerdo. Según Rocío Ocaña, abogada y socia de Marín & Mateo Abogados, “si se está pagando una hipoteca a medias, no es recomendable desentenderse del pago, pues se podría llegar a perder la casa”.

“En los matrimonios con separación de bienes o en las parejas de hecho se recurre a la acción de repetición o de reembolso”, señala la abogada. Aunque el plazo para recuperar las cantidades abonadas de más es de cinco años, “en la práctica, se tiene mucho más tiempo, porque se trata de una obligación continuada, y cada mes que se incumple, el marcador vuelve a ponerse a cero”, indica Ocaña.

Este contenido es solo para suscriptores

Suscríbete para desbloquear este contenido. Si ya estás suscrito inicia sesión en su cuenta.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS