miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialBarcelona propone al TSJC...

Barcelona propone al TSJC un protocolo contra los desahucios desde el inicio del proceso judicial

Las actuaciones preventivas permiten detener los desahucios, representan un ahorro económico muy significativo para la Administración y también se convierten en una vía mucho menos angustiosa para las familias, más efectiva para los servicios municipales que actúan y menos lesiva para los propietarios, ya que el Ayuntamiento de Barcelona puede activar desde el primer momento ayudas para impedir el impago de la vivienda o para facilitar la entrega del piso.

Por eso, el Ayuntamiento ha propuesto al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) un nuevo protocolo que permita la actuación de los servicios sociales desde el inicio de los procesos judiciales por desahucio con el fin de poder acompañar mejor a las personas que lo necesitan.

Un protocolo para hacer frente a la crisis hipotecaria

En el año 2012, con la crisis hipotecaria, se activaron todas las alarmas para hacer frente al problema, y en el 2013 el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), y el Ilustre Colegio de Procuradores del Tribunales de Barcelona firmaron un protocolo para unir esfuerzos, colaborar institucionalmente y agilizar el acceso de la ciudadanía afectada por procesos de desahucio al catálogo de servicios sociales y a las posibilidades de acción para evitar riesgos y también para proporcionar garantías a la comisión judicial con respecto a su tarea.

El protocolo definía toda una serie de situaciones de riesgo social en las cuales las partes se comprometían a comunicarse la información necesaria en cualquier fase de tramitación del procedimiento judicial, con el fin de activar los servicios sociales y otros equipos municipales de cara a tomar las medidas que pudieran minimizar este riesgo.

La experiencia con este protocolo de los equipos del área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en evidencia la necesidad de ir más allá en la colaboración institucional, motivo por el cual el Gobierno municipal puso sobre la mesa la necesidad de revisar la interpretación del protocolo para velar por su buen funcionamiento.

Los desahucios con fecha abierta y los derechos humanos

Con respecto a los lanzamientos con fecha abierta, que son aquellos que no tienen una fecha fijada de ejecución y que generan un impacto mucho mayor en las familias que los sufren, los letrados consistoriales han recordado que vulneran compromisos internacionales en materia de derechos humanos asumidos por el Estado español, y han alertado de que se han incrementado a lo largo del 2018.

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprovechado también para poner sobre la mesa la necesidad de establecer un protocolo específico y nuevo para actuar ante las ocupaciones de edificios que el Ayuntamiento califica «perniciosas». Se trata de ocupaciones que, en general, afectan a diversas viviendas de un mismo inmueble, pisos en los cuales se desarrollan actividades ilícitas.

Se plantea la necesidad de intervenir en este tipo de ocupaciones y acumular así las causas para que las órdenes de lanzamiento de los diversos procedimientos se puedan ejecutar conjuntamente en la misma fecha.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...