Valladolid. La Cámara de Contratistas ha clausurado un taller práctico de mejora en la presentación de concursos de obras, al que han asistido 20 técnicos de los departamentos de estudios de empresas contratistas.
Esta jornada es la primera acción formativa de estas características que esta Institución oferta a las empresas del sector de la construcción.
Por medio de sesiones de 10 horas de duración, 4 horas presenciales y 6 horas a distancia a través del “Campus Francisco de Praves” de la propia Cámara de Contratistas, el taller práctico condensa los conocimientos referentes al manejo de los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP), tras repasar lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) para las licitaciones públicas de obras.
La impartición del taller pretende ayudar a la mejor elaboración de ofertas para la licitación de obras, profundizar en los conocimientos elementales sobre licitaciones de obras, familiarizarse en el manejo de los PCAP, aproximarse y revisar los conceptos básicos de la Ley de Contratos del Sector Público, potenciar los recursos disponibles de cara a la licitación de obras y conocer los pasos previos a la adjudicación de las obras.
La estructura de los contenidos se organiza en tres módulos: el módulo I con la Ley de Contratos del Sector Público; el módulo II con los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares, y finalmente, el módulo III con los casos prácticos.
La metodología para la sesión presencial ha sido la exposición oral de los temas. Mientras que para la sesión a distancia, que consta de dos casos prácticos a desarrollar por los participantes, se realizará a través de la plataforma on-line “Campus Francisco de Praves”. En ella se pondrá a disposición de los participantes la documentación para la licitación de una obra, y cada participante tendrá que preparar la memoria y la documentación para ofertar la misma, que será posteriormente analizada y valorada siguiendo los criterios habituales de la administración.
Este taller se celebrara de nuevo en los meses de abril y mayo.
La Cámara de Contratistas de Castilla y León, es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en el año 1983, al amparo de la Ley 19/1977. Se configura como una entidad de naturaleza privada, que defiende los intereses legítimos de sus miembros y reconoce su derecho a no ser discriminados por razones de domicilio, territorio o dimensión.
Entre sus objetivos, la Cámara de Contratistas, promueve y defiende el desarrollo de la economía de libre mercado; la gestión de los intereses generales de los contratos de obras públicas y privadas y la representación de sus empresas ante las distintas administraciones públicas.
En la actualidad agrupa a un total de 137 empresas contratistas cuya actividad representa, conjunta y aproximadamente el 91% del total de la obra oficial en Castilla y León.