martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ministerio de Vivienda presenta el díptico ‘Más viviendas asequibles para las familias’

Madrid. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha presentado el díptico Más viviendas asequibles para las familias «en el que los ciudadanos podrán conocer las ayudas estatales que tienen a su disposición para la compra y alquiler de una vivienda protegida y los agentes del sector las posibilidades de vender o alquilar sus viviendas como protegidas».

Es un proyecto conjunto con las entidades de crédito colaboradoras del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 que lo distribuirán en su red de sucursales.

En el folleto se describen las medidas transitorias del PEVR ampliadas y prorrogadas para 2010 entre las que figuran la extensión a las familias con rentas de hasta 50.600 euros que podrán percibir la ayuda para pagar la entrada de una vivienda protegida de régimen concertado de nueva construcción o por conversión del stock. Asimismo figura, entre otras medidas, la posibilidad de que cualquier persona física o jurídica pueda convertir una vivienda que no logra vender en vivienda protegida adaptando su precio a los de los distintos regímenes de protección.

La ministra ha explicado que en nuestro país hay un gran parque de viviendas sin vender y miles de familias que aún no han encontrado una vivienda a precio asequible, «no solo es una paradoja, es un desperdicio social y económico que no nos podemos permitir y por eso, a través de las medidas transitorias del Plan Estatal perseguimos convertir parte del excedente de viviendas protegidas para poner más viviendas asequibles a disposición de las familias», ha asegurado.

No obstante, Beatriz Corredor ha asegurado que algunos indicadores inmobiliarios, en especial las compraventas, tienden a estabilizarse. Se ha referido a las últimas estadísticas tanto del Ministerio de Vivienda que refleja un incremento del 4,1% en las ventas en el último trimestre de 2009 como la del INE que muestra una subida del 2,1% en enero. «Estos datos indican que muchas familias consideran que este año es un buen momento para la adquisición de la vivienda que les parezca adecuada en precio y se adapte a sus necesidades y circunstancias. Comprar más adelante será tributariamente más costoso y el precio de la vivienda podría rebotar al alza, sobre todo, en las zonas donde el stock comienza a disminuir. La extraordinaria reducción de los tipos de interés, con un euribor en mínimos históricos, y las ayudas dispuestas por el Gobierno facilitan esta decisión.

El Gobierno rebaja los tipos de interés de las hipotecas de vivienda protegida

La ministra se ha referido asimismo a la a la actualización, que hoy a aprobado el Consejo de Ministros, de los tipos de interés de los préstamos concedidos para viviendas protegidas acogidas a planes anteriores. Corredor ha explicado que «con esta revisión 640.000 familias van a pagar menos en su cuota mensual de la hipoteca porque hemos bajado todos los tipos de interés de los planes estatales desde el 96 al 2008. Es una bajada muy importante porque en algunos casos reducimos casi a la mitad el tipo de interés».

Esta actualización significa que por ejemplo una vivienda adquirida en el marco del Plan de Vivienda 2005-2008 con un préstamo pendiente de amortizar de 105.000 euros se ahorra, con el nuevo tipo de interés, cerca de 900 euros anuales al pasar su cuota mensual de 550 euros a 475 euros.

La actualización de los tipos de las hipotecas a interés variable concedidas en el marco del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 no requiere autorización del Consejo de Ministros ya que están referenciadas al euribor.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...