martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

ASEFMA anuncia el II Premio Mejores Prácticas Ambientales

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), mediante su Comité técnico, lanza la segunda edición del Premio a las "Mejores Prácticas Ambientales" (MPA) del sector de la pavimentación y abre el plazo para la presentación de propuestas innovadoras y amigables con el medio sobre mezclas bituminosas.

Pueden concurrir en el II Premio MPA proyectos de investigación y prácticas implantadas durante los últimos dos años que, enmarcadas en el sector del asfalto, presenten mejoras ambientales contrastadas. Las propuestas deben enviarse a asefma@asefma.com.es en formato presentación (PowerPoint o pdf) o como recurso audiovisual. El plazo de recepción de propuestas finaliza el 30 de marzo de 2015.

El jurado, formado por los miembros del Comité Técnico de ASEFMA, seleccionará las mejores prácticas en materia de innovación y sostenibilidad medioambiental que se están desarrollando en mezclas asfálticas atendiendo a los criterios de originalidad, innovación, repercusión en el sector y mejoras ambientales evaluadas.

Las tres mejores propuestas se harán públicas durante la primera quincena de abril: aparecerá una comunicación en la web de ASEFMA (www.asefma.es) y será difundido en sus redes asociadas. Por su parte, la entrega del premio tendrá lugar durante la X Jornada Nacional de ASEFMA.

El Premio a las "Mejores Prácticas Ambientales" (MPA) en pavimentación es una iniciativa sectorial que promueve los desarrollos en mezclas asfálticas que significan avances técnicos, económicos y sostenibles. Responde a la creciente sensibilidad medioambiental de las entidades fabricantes de asfalto y aquellas vinculadas a su producción, transporte y aplicación.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...