sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Eroski cierra una segunda operación de venta de supermercados a W.P. Carey Group

Madrid. EROSKI ha culminado una segunda transacción de venta con arrendamiento de un portfolio de inmuebles de su propiedad a CPA®:17 – Global, una de las sociedades REIT no cotizadas en bolsa de la firma de inversión W. P. Carey & Co. LLC (NYSE: WPC). Cushman & Wakefield ha sido la consultora inmobiliaria que ha intervenido asesorando a EROSKI.

CPA®:17 – Global ha adquirido los locales dedicados al negocio de distribución al tiempo que se ha firmado un contrato de alquiler de larga duración de los inmuebles con EROSKI. Tras este acuerdo EROSKI seguirá explotando el negocio con las mismas condiciones que actualmente. EROSKI ingresa un total de 75 millones de euros por el conjunto de esta operación, producto de un yield ligeramente superior al 7%.

EROSKI mantiene así su estrategia puesta en marcha en 2001 de venta de inmuebles de Centros Comerciales de su propiedad al igual que otros locales en los que mantiene su actividad de distribución en régimen de alquiler a largo plazo.

Eurohypo AG ha sido la entidad que ha financiado la operación.

Asimismo, DJV Abogados ha realizado el seguimiento jurídico para la empresa de distribución, y Linklaters para W.P. Carey.

Jeffrey Lefleur, director ejecutivo de W.P. Carey declara que «el cierre de esta operación demuestra, por un lado, la capacidad de W.P. Carey de llevar a cabo operaciones de sale & leaseback en España, y por otro, destaca nuestra objetivo llevar a cabo inversiones en un amplio abanico de empresas en toda Europa. Nuestra estrategia de inversión global y la dimensión de nuestros recursos de capital nos permitirá seguir facilitando financiación a largo plazo a propietarios en un momento en que fuentes más tradicionales de financiación no están disponibles».

Rupert Lea, responsable del área de inversión de Retail en Cushman Wakefield España apuntaba que «a pesar de los desafíos actuales de la economía y la escasez de financiación en España, la realización de esta operación demuestra que todavía hay interés de los inversores y bancos de inversión para buenas operaciones en España”.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...