sábado, 1 abril 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Azora apoya el desarrollo de suelo para vivienda asequible y adquiere 1,1 millones de m2 en Valdecarros (Madrid)

Azora ha decidido apoyar activamente el desarrollo de suelo residencial, principal barrera para la creación de infraestructura de vivienda asequible en España.

Con la compra de 1,1 millón de m2, se posiciona como uno de los principales propietarios privados de Valdecarros, el mayor desarrollo de vivienda de España.

Azora ha adquirido más de 1 millón de metros cuadrados en Valdecarros, o área de expansión urbana del municipio de Madrid y considerado la mayor actuación urbanística de España y una de las más grandes de Europa. Con esta adquisición Azora se convierte en uno de los mayores propietarios privados de este desarrollo urbanístico, con la idea de impulsar activamente la gestión de suelo en un área que, por su configuración y realización, pretende liderar el futuro urbanístico de Madrid, convirtiéndose en un modelo de urbanismo sostenible, integrador, eficiente y asequible.

Valdecarros se integra dentro de la denominada estrategia del sureste de Madrid. Se trata de un ambicioso plan de desarrollo urbano cuyo diseño incluye la construcción de más de 51.000 viviendas, de las que el 55% contarán con algún tipo de protección pública, y más de 7 millones de metros cuadrados de zonas verdes, lo que, aproximadamente, equivale a 6 Parques del Retiro. Esta nueva área tendrá una capacidad para albergar a más de 150.000 habitantes, cifra equivalente a ciudades como Santander o Logroño, y supone casi un tercio de las 150.000 viviendas que se encuentran en fase de gestión urbanística para su construcción en los próximos 20 años en la ciudad de Madrid.

Esta adquisición se enmarca en la apuesta de Azora por el desarrollo y gestión de viviendas de precio asequible, y supone su respuesta activa a los actuales desafíos del sector inmobiliario por la escasez de nueva oferta y el encarecimiento de los precios de construcción.

Javier Rodríguez-Heredia, Socio Director del Área Inmobiliaria de Azora, ha destacado que “con esta adquisición tan importante, Azora muestra, una vez más, su compromiso para acometer inversiones socialmente responsables que ofrezcan soluciones reales a los problemas de acceso a la vivienda, una infraestructura social básica para el bienestar y progreso de la población de un país, y clave para su crecimiento y competitividad futura”

Luis Roca de Togores, Presidente de la Junta de Compensación de Valdecarros, ha comentado por su parte que “esta operación confirma la confianza mostrada por el mercado inmobiliario en un ámbito cuya urbanización ya ha comenzado. Para nosotros es importante contar con un inversor de la profesionalidad reconocida de Azora, líder en inversión inmobiliaria y referente español y europeo en gestión de activos”.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hay que declarar las rentas por alquiler de vivienda aunque el inquilino sea moroso?

Independientemente de que los inquilinos estén al día o no de...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...