miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid vende 23 parcelas públicas para generar inversiones y empleo de calidad

La Comunidad de Madrid ha vendido 23 parcelas de suelo público en estos últimos seis meses para la atracción de empresas y la creación de empleo de calidad.

Estas parcelas -seis de uso industrial, dos terciario y quince para vivienda, entre ellas protegida- tienen un valor de 43,5 millones de euros y se encuentran ubicadas en los municipios de Madrid, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcalá de Henares, Arroyomolinos y Villanueva de la Cañada.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha realizado una visita a las que serán las nuevas instalaciones de la empresa Unolab ubicadas en dos parcelas del consorcio Tecnogetafe. Se trata de una compañía española líder en la fabricación de productos estériles en monodosis.

La venta de suelo público es una de las 30 medidas contempladas en el Plan de Reactivación de la región ante la pandemia que se presentó el pasado mes de mayo. Según la consejera, con esta medida se busca que las empresas más punteras se instalen en nuestra región, desarrollen sus proyectos más innovadores y generen empleo de calidad.

Esta iniciativa incluye la puesta a disposición de 193 parcelas de suelo público en 20 municipios a lo largo de la legislatura, lo que supone más de un millón de metros cuadrados con un valor de mercado estimado de 256 millones de euros.

Otros 55 solares en venta por 77 millones

Martín también ha señalado que actualmente se encuentran otras 55 parcelas en proceso de licitación por un valor estimado de mercado de 77 millones en los municipios de Madrid capital, Móstoles y Alcalá de Henares «con las que queremos atraer nuevas inversiones a nuestra región en un momento clave a nivel mundial. El desarrollo y el empleo son clave para la recuperación, de ahí que la política de suelo sea esencial a la hora de atraer inversión y alentar la actividad productiva y la generación de empleo en todos los municipios»-

La consejera también ha anunciado que a lo largo de este año se licitaran otras 41 parcelas lo que supone una magnífica noticia para los madrileños porque supone nuevas inversiones en la región, riqueza, empleo, nuevas oportunidades, mantener nuestra competitividad o atraer talento. En definitiva, ha indicado, más oportunidades de crecimiento en los momentos más difíciles.

Portal del Suelo 4.0

La Comunidad de Madrid dispone del Portal del Suelo 4.0 que es una herramienta que está diseñada basada en unos parámetros de búsqueda adecuados a las necesidades de los interesados, de forma que puedan acceder de forma fácil y rápida al resultado, lo que garantiza el éxito de su función.

Está integrada en la web oficial de la Comunidad de Madrid y permite consultar la ubicación y las características de las parcelas propiedad de la administración autonómica y de los ayuntamientos de la región adheridos al Portal. En estos momentos hay más de 300 parcelas publicadas para su venta.

Se trata de una herramienta que se ha ofrecido a todos los municipios de la Comunidad de Madrid, de los que 84 ya han firmado el convenio de adhesión a la herramienta, con otros 15 se está tramitando su incorporación y con Becerril de la Sierra, Majadahonda y Bustarviejo es ya inminente la firma del convenio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...