jueves, 19 junio 2025
Newsletter

Urbania vende a Resa cuatro residencias de estudiantes prime 

Es la segunda mayor transacción del sector en España.

Urbania mantiene en su cartera otros seis activos en desarrollo con más de 2.000 camas.

El plan estratégico de Urbania se centra en residencias más asequibles agrupadas bajo la marca Bcome.

Urbania ha cerrado la venta de una primera cartera de 4 residencias prime al consorcio formado por Greystar, AXA y CBRE Global Investment Partners, por un precio record de 145 millones de euros. La operación va a permitir al consorcio especializado en residencias de estudiantes que opera bajo la marca Resa disponer de 1.100 camas más y se consolida como la segunda mayor transacción en este sector en España.

Dos de las residencias se encuentran ubicadas en Madrid: una muy cerca de la ciudad universitaria y la otra en el Paseo de la Habana, en pleno barrio de Chamartín. La tercera se encuentra en Valencia, constituida en hotel de gran formato y situado en una zona muy próxima a la Universidad Politécnica; y, por último, la cuarta está emplazada en el centro histórico de Málaga.

La transacción forma parte del plan estratégico de la compañía basado en la venta de sus residencias de estudiantes prime (residencias situadas en el centro de las ciudades) para centrarse en el potenciar la construcción de residencias más asequible para el estudiante y que se integran dentro de su marca Bcome.

«Esta transacción, cerrada durante la pandemia, es sin duda una demostración de la enorme fortaleza del sector de residencias de estudiantes que sigue despertando un gran interés entre inversores institucionales. Pero, además, representa un hito clave en nuestro plan estratégico e impulsará el crecimiento de Urbania en el desarrollo de alojamientos asequibles para estudiantes en la Península Ibérica. Contamos con 6 nuevos proyectos en marcha en España y Portugal, sumando más de 2.000 nuevas camas en desarrollo, y nuestro objetivo es alcanzar las 5.000 camas en los próximos 5 años.», afirma Jeffrey Sújar, socio de Urbania y CEO de la división de residencia de estudiantes.

La compañía quiere potenciar el crecimiento de un nuevo modelo de residencias, más afín a las generaciones que vienen buscando nuevas opciones de alojamiento. Su concepto Bcome engloba así, no sólo un alojamiento moderno y con todas las comodidades, sino también todo un mundo de experiencias en torno a la vida de estudiante pero a un precio más asequible.

Apuesta por la construcción industrializada

Para el desarrollo de sus proyectos, Urbania utiliza tecnología de construcción industrializada, lo que permite desarrollar sus proyectos en tiempo record. Con esta tecnología constructiva se aceleran los plazos a la vez que se disminuye drásticamente el consumo de agua y luz y se minimiza el transporte. Gracias a esta tecnología, las obras de la residencia de Paseo de la Habana, por ejemplo, ha durado únicamente diez meses.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

¿Vuelve el riesgo de burbuja al mercado hipotecario?

El número de hipotecas y compras de vivienda ha alcanzado cifras...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...

REMAX Puerto Málaga celebra un año de liderazgo y talento local

La oficina REMAX Puerto, situada en Avenida Obispo Ángel Herrera Oria...