miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Carrefour compra por 78 millones las 173 tiendas de Supersol en España

La compañía de supermercados Supersol ha anunciado la venta, por unos 78 millones de euros, de sus 173 tiendas en España a Carrefour, en una operación que se consolidará a principios del año 2021.

Con esta operación de venta, el accionista de Supersol -el grupo lituano Maxima- garantiza el futuro de la compañía, al asegurar la entrada de Carrefour que aporta su know-how internacional y procesos avanzados que impulsarán el desarrollo de las tiendas Supersol.

Tras una reorganización significativa llevada a cabo durante los últimos años y tras las numerosas inversiones realizadas por el accionista durante los últimos tiempos, la compañía ha conseguido alcanzar una situación financiera saludable.

«A pesar de las inversiones y esfuerzos realizados, entendemos que es necesario seguir haciendo inversiones para garantizar la continuidad de las operaciones y no nos cabe duda de que Carrefour es el mejor operador para asegurar dicha continuidad y la competitividad de nuestras tiendas», en palabras de Vygintas Sapokas, presidente del grupo lituano Maxima, hasta ahora propietario de Supersol.

En la actualidad, Supersol cuenta con 173 tiendas en España, repartidas mayoritariamente en Madrid y Andalucía. Igualmente, cuenta con tres almacenes logísticos en Madrid, Málaga y Cádiz y da empleo directo a más de 4.000 personas.

Con esta operación, Carrefour consolida su posición en España, donde opera actualmente un total de 205 hipermercados, 111 supermercados Carrefour Market, más de 850 Carrefour Express y 25 Supeco.

Esta compra también contribuirá al desarrollo del ‘ecommerce’ de la compañía, ya que estas tiendas se convertirán eventualmente en nuevos puntos de recogida de pedidos al estar localizadas en grandes ciudades como Madrid, Málaga, Cádiz y Sevilla.

Además, Carrefour busca reforzar su posición en el formato de tienda de conveniencia, el llamado supermercado de barrio. Este tipo de locales resultaron fundamentales durante el confinamiento, ya que no requerían que los ciudadanos realizaran grandes desplazamientos.

Cadenas como Día u otras regionales lograron crecer debido a su fuerte implantación. Por su parte, Carrefour perdió mucha cuota de mercado porque sus números dependen mucho de las ventas de sus hipermercados, situados mayoritariamente a las afueras de las ciudades, lo que les penalizó durante el aislamiento.

Antes de la crisis, Carrefour tenía una cuota del 8,5%, que elevó hasta el 9% debido a las primeras compras masivas durante el mes de marzo. Pero una vez las personas se recluyeron en sus domicilios, ésta descendió al 7,3%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...