NH Hoteles ha llegado a un acuerdo con un consorcio de inversores representado por Axa Real Estate Investment Managers para la venta del Grand Hotel Krasnapolsky de Amsterdam por 157 millones de euros. La cadena española, que se ha anotado unas plusvalías de 42 millones con la operación, mantendrá la gestión del establecimiento durante 25 años.
NH Hoteles ha explicado, en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que la formalización de la transacción y el desembolso de la cantidad acordada "tendrá lugar durante los próximos días".
El NH Grand Hotel Krasnapolsky se encuentra en el centro de Amsterdam, en la plaza Dam. Ubicado en un edificio histórico que data de 1866, cuenta con 468 habitaciones, entre ellas una suite de dos niveles, seis Junior Suites y 35 apartamentos.
Según NH, el Krasnapolsky es el hotel para conferencias más grande de los Países Bajos y Bélgica con 22 salas y una capacidad máxima para grupos de 1.500 personas.
La operación se anuncia un día antes de la celebración de la junta de accionistas, en la que se ratificará este martes la entrada de la compañía china HNA en el consejo de administración de la cadena hotelera española tras los 234,3 millones de euros desembolsados por su participación del 20%. También se debe ratificar el nombramiento de Echenique, así como el de Federico González Tejera como consejero ejecutivo.
Asimismo, la junta previsiblemente aprobará el importe máximo anual bruto total de la retribución fija y de las dietas de asistencia del consejo y de sus comisiones para este año, que se mantendrá congelado en 1,1 millón de euros.
Otros puntos del orden del día es un plan de incentivos a largo plazo con acciones dirigido al consejero delegado y a directivos y personal clave de la compañía, que tendrá como máximo cien beneficiarios. El plan tendrá una duración total de cinco años y se dividirá en tres ciclos de tres años de duración cada uno de ellos, que comenzarán a partir del 1 de enero de 2014.
El importe máximo destinado en cada uno de los ciclos en caso de cumplimiento máximo de los objetivos señalados es de 6,17 millones de euros para el primero; 5,83 millones para el segundo y 4,4 millones para el tercero.
Otro de los puntos del orden del día será el examen y la aprobación de las cuentas anuales de la cadena española, que registró unas pérdidas netas de 292,1 millones de euros en 2012, frente a las ganancias de 6,2 millones anotadas en 2011, debido al "fuerte deterioro macroeconómico", principalmente en España e Italia.