miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesLa autopromoción inmobiliaria...

La autopromoción inmobiliaria podría acarrear un sobrecoste por el seguro no obligatorio

Madrid. La correduría de seguros de construcción GTG ha puesto de manifiesto, a través de un comunicado, las dificultades que están teniendo aquellos que construyeron su casa bajo la fórmula de la autopromoción (compra del terreno y posterior contratación de arquitecto y empresa constructora) para proceder ahora a su venta por la participación de un Organismo de Control Técnico (OCT) para contratar los seguros decenales por cobertura de daños. Un mercado básicamente concentrado en zonas rurales del interior peninsular.

La razón, según la consultora, el sobrecoste medio de 26.000 euros que aplican algunas aseguradoras en concepto de complemento al seguro por riesgo de daños. Un gasto, arbitrario y no obligatorio, que los propietarios de estos inmuebles se están viendo en la tesitura de trasladar a los compradores, aunque no está recogido ni por la Ley de Ordenación ni por el Código Técnico de la Edificación.

Para rebajar el coste de su póliza decenal en unos 4.000 euros y facilitar la compra de sus viviendas, estos autopromotores podrían, según GTG, prescindir del informe de los operadores de control. Otros 18.000 euros adicionales de rebaja podrían ahorrarse por las pruebas de verificación de estructura, y 4.000 euros más por la reparación de los desperfectos ocasionados por la toma de muestras para comprobar la calidad de la construcción.

De producirse, estos descuentos resultarían definitivos para alcanzar el acuerdo final de compraventa, ya que supondrían rebajas de entre el 13,4%, en el caso de viviendas unifamiliares, con un coste en plano de 200.000 euros, y el 21,6% para las de 120.000 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...