Madrid. En un contexto económico complicado, donde compartir vivienda puede suponer una excelente alternativa para muchos ciudadanos, en especial para los más jóvenes, pisocompartido.com facilita la búsqueda de habitaciones e inquilinos en las principales ciudades españolas. Con más de 100.000 visitas al mes y una oferta que supera los 160.000 anuncios, el portal inmobiliario, que ahora renueva imagen y amplía servicios, se ha convertido en la referencia a la hora de compartir piso.
La nueva web complementa la oferta del portal inmobiliario pisos.com. Según Miguel Ángel Alemany, director general del portal inmobiliario, “pisocompartido.com va a reforzar nuestra capacidad para responder a las necesidades de un grupo de usuarios que va en aumento. No podemos ser ajenos a la importante oferta y demanda de habitaciones en alquiler que existe actualmente”. Asimismo, Alemany afirma que esta integración “cumple el objetivo estratégico de pisos.com de ser líderes en compra, venta o alquiler de vivienda online”.
pisos.com empezó a trabajar en el proyecto a principios de 2010 con la intención de diversificar su oferta inmobiliaria hacia un público que crecía cada vez más. En concreto, pisocompartido.com se dirige principalmente a jóvenes universitarios o recién licenciados que necesitan independizarse o acercarse a la zona en la que están estudiando; pero también se dirige a personas de todas las edades que ven este método de acceso a la vivienda como una solución adecuada a su estilo de vida o situación económica.
La web facilita que las personas que ofrecen o buscan habitación publiquen anuncios especificando características y preferencias (precio, ciudad, zona, etc.), de manera que los resultados de las búsquedas también se pueden filtrar fácilmente en función de las necesidades individuales. Como novedad, también se ha incorporado un área personal que ofrece la posibilidad de modificar anuncios, guardar mensajes recibidos, guardar los anuncios favoritos, etc.
pisocompartido.com se ha rediseñado con la finalidad de hacer más atractiva y funcional la navegación de los usuarios. En este sentido, se ha replanteado tanto la identidad de la marca como la arquitectura de la información que contiene el portal.