viernes, 25 julio 2025
Newsletter

Reformar el Catastro y profesionalizar el deslinde para evitar conflictos entre vecinos

El debate sobre la seguridad jurídica en la delimitación de fincas ha cobrado fuerza con iniciativas como la jornada organizada por AEGEX. La figura del geómetra experto emerge como herramienta clave para prevenir conflictos y agilizar procesos de regularización, especialmente en zonas rurales. A través del desarrollo profesional continuo, la incorporación de tecnologías de medición y una mayor conexión entre Catastro y Registro, se busca reducir litigios y ofrecer una solución técnica con respaldo legal. Este enfoque se alinea con la necesidad urgente de servicios que garanticen claridad y fiabilidad en el ámbito inmobiliario, aportando estabilidad al sector inmobiliario en contextos marcados por herencias, compraventas o conflictos vecinales.

Entradas relacionadas:

La Asociación Nacional de Geómetras Expertos (AEGEX) ha subrayado la relevancia de la prueba pericial en la defensa del derecho de propiedad y la necesidad de apostar por métodos de deslinde amistosos que contribuyan a mantener la buena convivencia vecinal. Así se destacó durante el seminario ‘¿Dónde están mis linderos?’, en el que se abordó el presente y futuro de la delimitación inmobiliaria en España desde una perspectiva técnica y jurídica.

Durante el encuentro, el presidente de AEGEX, Antonio Blanco, ha explicado que la figura del geómetra experto combina conocimientos técnicos de medición e interpretación del terreno con formación jurídica, garantizando la correcta lectura e interpretación de escrituras y su aplicación sobre el terreno. “No se trata solo de medir. Hay que entender la normativa, interpretar las escrituras y comprender la realidad física y legal del inmueble”, ha destacado el presidente de la asociación.

Entre los ponentes, el notario Eduardo García analizó la reforma de la Ley Hipotecaria de 2015, y el geómetra experto Alberto Antón profundizó en los efectos técnico-jurídicos de la inscripción gráfica en el Registro de la Propiedad, subrayando que, desde la reforma, los planos pueden incorporarse directamente al Registro, aportando mayor seguridad jurídica. En este sentido, el presidente de AEGEX matiza que “este ha sido el mayor avance para que la propiedad esté correctamente ubicada y registrada”.

La jornada también abordó los orígenes y limitaciones del Catastro español, creado con una finalidad recaudatoria, muchas veces basado en planos a mano alzada o imágenes aéreas poco precisas. “Para recaudar puede servir, pero en la práctica genera conflictos entre vecinos”, señala Antonio Blanco, quien puso como ejemplo extremo el crimen de Puerto Urraco, originado en una disputa por lindes.

Por su parte, Carlos Muñoz, abogado, ha explicado la importancia de los informes periciales en litigios relacionados con la propiedad. “El trabajo del geómetra es esencial para respaldar la argumentación jurídica en estos procesos”, ha apuntado el letrado. También participaron María Teresa Pizcueto, gerente territorial del Catastro en Teruel; Pedro Bellón, registrador del Registro de la Propiedad nº8 de Zaragoza; y Sofía de Salas, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza, quien clausuró la jornada presentando su libro El deslinde de fincas.

Durante el seminario se ha insistido en que muchas propiedades en zonas rurales como Teruel carecen de títulos de propiedad, al haber sido heredadas sin escritura. La Ley 13/2015 obliga a regularizar estas situaciones, y la figura del geómetra experto resulta clave para ello. “En muchos casos se trata de procesos amistosos en herencias o compraventas, donde es vital mantener las buenas relaciones entre propietarios”, ha explicado Antonio Soria, vicepresidente de AEGEX.

En este escenario, la asociación apuesta por la vía no contenciosa como forma de resolver estas cuestiones, para evitar que los conflictos entre colindantes escalen hasta el punto de romper relaciones familiares y sociales. “Cuando el deslinde llega a juicio, ya es demasiado tarde. Se ha gastado mucho dinero y la relación entre vecinos se rompe para siempre”, ha lamentado Antonio Blanco.

LA NECESIDAD DE REVINDICAR LA FIGURA DEL GEÓMETRA

AEGEX ha recordado que la figura del geómetra experto está plenamente reconocida en otros países europeos, donde ha demostrado su eficacia a la hora de reducir litigios y garantizar la seguridad jurídica en el medio rural.

En España, la organización trabaja para dotar de prestigio a esta figura mediante el cumplimiento de tres pilares: el Desarrollo Profesional Continuo, el Estándar de Descripción Geométrica de Deslinde y el Repositorio Nacional de Límites.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cómo el envejecimiento redefine la vivienda en España

El 40 % de la población superará los 50 años en 2025,...

La inversión en oficinas en España alcanzará los 2.500 millones en 2025

El último informe Office Pulse 2025 destaca la recuperación del sector...

Climatización inteligente para oficinas más eficientes y sostenibles

La climatización inteligente en oficinas se consolida como una solución clave...

Trump agita el mercado inmobiliario de lujo con su política arancelaria

El escenario más severo anticipa un encarecimiento del 5 % en precios...

El protocolo familiar, clave para asegurar el relevo generacional en las empresas

Solo un 30 % de los negocios familiares logran una sucesión exitosaEn...

Nuevo residencial de Culmia con zonas verdes y piscina en Barcelona

La promotora Culmia ha finalizado un nuevo desarrollo urbano mixto en...

Cerca de 1,5 millones de personas trabajan en la construcción

El empleo en la construcción continúa al alza: hasta junio de...