jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesSociedad Técnica de Tramitación...

Sociedad Técnica de Tramitación (STT) amplía sus competencias a todo el ámbito de edificación residencial

La nueva ordenanza municipal de licencias refuerza el protagonismo de la Entidad de Colaboración Urbanística de los aparejadores de Madrid, que tramitará todas las licencias y declaraciones responsables del apartado residencial.

La figura de la declaración responsable cobra gran relevancia en pequeñas obras y reformas del ámbito residencial, rehabilitaciones, primeras ocupaciones y funcionamiento de edificios de obra nueva.

Sociedad Técnica de Tramitación (STT), Entidad de Colaboración Urbanística (ECU) del Colegio de Aparejadores de Madrid, ampliará su ámbito de competencias a la tramitación de actuaciones urbanísticas dentro del ámbito residencial tras la aprobación, por parte del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de la nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas.

Según el Ayuntamiento, las ECU han dotado de agilidad a la tramitación y control de las actuaciones en su ámbito de actividad, por lo que el sistema de colaboración público-privada se extenderá ahora también al ámbito residencial. El Ayuntamiento mejorará los mecanismos de supervisión sobre las ECU y estarán sometidas a un reglamento para garantizar la eficacia del sistema.

El nuevo texto fusiona las antiguas ordenanzas para la Apertura de Actividades Económicas y la de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Con la aprobación definitiva en Pleno de la nueva ordenanza, la figura de la declaración responsable –hasta ahora limitada a las actividades económicas– gana protagonismo y se introduce también para determinadas actuaciones en uso residencial, con objeto de agilizar pequeñas obras, reformas y rehabilitaciones. También la declaración responsable adapta la ordenanza a la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Como consecuencia,
la declaración responsable servirá para la primera ocupación y para el
funcionamiento en edificios de obra nueva.

El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento asegura que la nueva normativa eliminará la ‘tasa invisible’ generada por los retrasos en la tramitación administrativa y que suponen un sobrecoste en las obras que luego repercute en la ciudadanía, encareciendo la vivienda. Con la reducción de los plazos, se prevé que se reduzca también el precio final de la vivienda hasta en un 3 %.

La ordenanza aprobada regula como únicos procedimientos de control urbanístico el de licencia y el de declaración responsable, eliminando el de comunicación previa. t

Se crea, además, el procedimiento de licencia básica para obras de nueva planta, que dotará de mayor agilidad a la actuación al validar en una primera fase el cumplimiento de los aspectos esenciales del urbanismo para empezar a construir en el plazo de un mes y poder validar el resto del proyecto durante el proceso.

La ordenanza introduce la posibilidad de implantar actividades temporales en locales o recintos que se encuentren sin uso para el ejercicio de una actividad eventual, siempre y cuando no afecten a las condiciones de seguridad, medioambientales, sanitarias, etc. Esto, hasta ahora, no era posible y permitirá más dinamismo y más empleo para la ciudad, según fuentes municipales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...