sábado, 19 abril 2025
Newsletter

¿Cómo detectar estafas al comprar o alquilar una vivienda?

En el mercado inmobiliario actual, los fraudes están a la orden del día. Este problema se ha convertido en una preocupación real para aquellos que están en proceso de comprar o alquilar una propiedad. Sin embargo, conocer las características de una posible estafa puede ayudarte a proteger tu inversión e información privada y no caer en las manos equivocadas. Property Partners, empresa de negocios inmobiliarios dedicada a la intermediación de propiedades, comparte los consejos esenciales para prevenir este tipo de riesgos:

  1. Investigación exhaustiva del propietario o arrendador

    Antes de comprar o alquilar una vivienda, es fundamental verificar la identidad del propietario o arrendador. Solicita documentos que acrediten su relación legal con el inmueble, como una nota simple del Registro de la Propiedad. Además, investiga su reputación en Internet y foros inmobiliarios. Desconfía si muestra resistencia a proporcionar esta información, si afirma estar en el extranjero y no puede realizar visitar o si únicamente se comunica por mensajería sin ofrecer un número verificable. Estos son indicios claros de una posible estafa.
  2. Cuidado con las ofertas demasiado atractivas

    Si una propiedad tiene un valor muy por debajo de valor de mercado, podría ser una señal de alerta. Antes de tomar una decisión, compara precios de inmuebles similares en la zona y desconfía de ofertas que parezcan irreales. Además, si el vendedor o arrendador insiste en cerrar el trato con urgencia alegando que “hay muchos interesados”, podría tratarse de una táctica para impedir que investigues a fondo la propiedad. Es importante revisar si la misma vivienda aparece en otras plataformas con información contradictoria o sospechosa.
  3. Nunca envíes dinero por adelantado

    Una de las estafas más frecuentes es exigir pagos por adelantado sin permitir una visita previa al inmueble. Antes de realizar cualquier transacción, verifica la existencia de la propiedad, reúnete en persona con el propietario o agente en cuestión y busca referencias. Si la otra parte pone excusas constantes, evita encuentros presenciales y presiona para que transfieras dinero rápidamente sin un contrato formal, algo no va bien. Además, ten cuidado con documentos falsificados que intentar simular contratos oficiales.
  4. Contratos claros y transparentes

    Antes de firmar, lee detenidamente todos los documentos y asegúrate de que el contrato sea claro y completo. Un contrato con cláusulas abusivas, errores evidentes, nombres incorrectos o información incompleta sobre la vivienda puede ser señal de una mala práctica. En caso de dudas, consulta con un abogado especializado. Además, verifica que todos los pagos y depósitos estén correctamente registrados y evita realizar pagos en efectivos sin un recibo oficial.
  5. Recurre a empresas de confianza

    La mejor manera de evitar estafas es gestionar la compra o alquiler a través de una agencia inmobiliaria de confianza. Las empresas establecidas cuentan con oficinas físicas donde puedes acudir ante cualquier duda y con agentes profesionales que verifican la legalidad de las propiedades y los contratos. Evita tratar con intermediarios no verificados o con personas que no puedan demostrar su vínculo con una empresa reconocida.

    Si estás interesado en conocer más información acerca de cómo detectar posibles estafas o fraudes a la hora de adquirir una vivienda, podemos coordinar una entrevista con Felipe Reuse, director general de Property Partners en España. Él te brindará información valiosa y consejos prácticos para hacer una elección segura.
- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...