La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) han presentado la nueva guía con recomendaciones preventivas frente al coronavirus para poder celebrar juntas vecinales con las máximas garantías sanitarias.
El protocolo, que estará a disposición del colectivo de administradores como documento de consulta y referencia, incluye toda una serie de consejos y medidas tanto de higiene y limpieza como organizativas que se deben adoptar antes de la celebración de la reunión, durante la misma y también a su final.
En este sentido, entre las recomendaciones para planificar la celebración en condiciones de seguridad de este tipo de reuniones figuran evitar reunirse en lugares que dificulten mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, como pueden ser garajes, portales o zonas de paso, establecer sistemas de control de acceso ordenado y que impidan posibles aglomeraciones, distribuir el espacio de manera que todos los asistentes puedan estar sentados, obligar al uso de mascarillas, y garantizar medidas de higiene, limpieza y desinfección adaptadas al actual contexto sanitario, como poner a disposición de los asistentes soluciones hidroalcohólicas, ventilar el local antes y después de la reunión o evitar repartir material impreso.
Durante el acto de presentación, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, recordó que el pasado mes de julio representantes de Coafga le trasladaron personalmente las dificultades que estaban encontrando para poder convocar las juntas comunes anuales de propietarios debido a las restricciones impuestas por la Covid-19, sobre todo las relativas a la celebración de reuniones y a las limitaciones en el número de asistentes.
Fruto de esa reunión, ambas entidades acordaron colaborar en la elaboración de un protocolo o guía que recogiera las pautas esenciales a seguir para poder retomar este tipo de encuentros con plenas garantías.
Por este motivo, el Instituto Gallego del Vivenda e Solo (IGVS) pidió la colaboración del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) y de la Consellería de Sanidad para elaborar una guía de recomendaciones preventivas ante el coronavirus específicamente adaptada a las características de las juntas de comunidades de propietarios.
Hace falta recordar que, legalmente, es obligatorio celebrar este tipo de reuniones por lo menos una vez al año, al tiempo que determinados acuerdos importantes para el buen funcionamiento de las comunidades tampoco se pueden aplazar, como la renovación de los cargos directivos o la aprobación de los presupuestos.
En este sentido, Vázquez Mejuto recordó el papel clave que juegan los administradores de fincas a la hora de facilitar el día a día de la gestión de las comunidades de propietarios, incidiendo en el «importante apoyo» que ofrecieron en los últimos meses a las familias y especialmente al colectivo de las personas mayores a la hora de informar y ayudarles a resolver todo tipo de asuntos y gestiones relacionadas con sus viviendas.
En la misma línea, la responsable autonómica también destacó el trabajo de este colectivo de profesionales para ayudar a difundir las distintas líneas de ayudas públicas que ofrece y gestiona cada año el IGVS en materia de vivienda, consiguiendo que la información llegue de forma directa a sus potenciales beneficiarios, por lo que, concluyó, «los administradores de fincas son un nexo de suma importancia entre la Administración y los ciudadanos».