martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesCastilla-La Mancha actualiza el...

Castilla-La Mancha actualiza el ‘Libro del Edificio’ con empresarios, arquitectos y aparejadores

La consejera de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, ha firmado un convenio de colaboración con los empresarios, arquitectos y aparejadores para la actualización del denominado ‘Libro del Edificio’, un documento que se rige por el Decreto 81/2007 y que se firma por primera vez, respondiendo a la demanda del sector, con objeto de su actualización y para que se «convierta en una herramienta de utilidad para los profesionales», como ha indicado.

En la firma, en la que han participado el decano del Colegio Oficial de Arquitectos (COACM) de Castilla-La Mancha, Eusebio García Coronado; el presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (COAATIE), Aarón Sanz Redondo; el vicepresidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción de Castilla-La Mancha (FERECO), Manuel Carmona Roldán; también ha estado presente el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo.

El Libro del Edificio, es el conjunto de documentos gráficos y escritos que constituyen el archivo y registro del historial e incidencias técnicas, jurídicas y administrativas de un edificio, una vez que ha finalizado la obra, con las incorporaciones de las modificaciones aprobadas. A la que además se le suma el acta de recepción, la relación de agentes que han intervenido durante el proceso de edificación, así como las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio e instalaciones.

Un documento fundamental que permite poner a disposición del propietario de una vivienda o de la comunidad de propietarios de un edificio, toda la información, datos relevantes e instrucciones necesarias para, entre otras cosas más, el uso adecuado de los espacios de éste.

Este documento es obligatorio para los edificios, por lo que la consejera ha agradecido a los firmantes su disposición a trabajar de la mano de la Administración regional con el objeto de hacer los trámites más sencillos, ágiles y útiles de cara a profesionales y usuarios «y que necesita de una debida actualización para adecuarse a la nueva realidad del sector» y también a las exigencias de la nueva normativa surgida desde dicha fecha como es la relativa al Código Técnico de la Edificación (CTE).

Aplicación informática para implantar su aplicación

Además, como ha quedado de manifiesto durante la firma, una vez realizada dicha actualización de contenidos, se desarrollará una aplicación informática a efectos de facilitar y homogeneizar la redacción de este instrumento.

«Se trata de que, entre todos los agentes implicados en el sector, hagamos más fáciles los trámites que marca la normativa en esta materia, y para ello contar con los profesionales que serán los encargados de la revisión de la misma», ha indicado García Élez.

Así ha recordado que ya se ha colaborado en otros asuntos, tanto de índole normativo como de aplicación de los diversos instrumentos en materia de vivienda, como el reciente convenio también suscrito con estos colegios profesionales para la realización de Informes de Evaluación de Edificios (IEE) en viviendas de esta Consejería y que se ha desarrollado ya en La Gineta y Tarazona de la Mancha (Albacete), Molina de Aragón (Guadalajara) y Manzanares (Ciudad Real).

En palabras de la consejera «es fundamental contar siempre que lo necesitamos con la colaboración estrecha de los profesionales de esta área, porque nos da la garantía de que las actualizaciones de la normativa, su supervisión y análisis, siempre se hará con el máximo rigor para adecuarnos a la normativa vigente».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...