miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Murcia y los Apis abren nuevas vías de colaboración en procesos de ejecución hipotecaria

El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de la Región de Murcia, Manuel Campos, y la presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de la Región de Murcia, María Dolores de Alcover, han mantenido una reunión para abrir nuevas líneas de colaboración relacionadas con la orientación e intermediación en los procesos de ejecución hipotecaria, con el fin de evitar los procedimientos de desahucio.

En la reunión se materializó el interés del Gobierno regional por seguir poniendo en marcha iniciativas que “permitan ofrecer el apoyo y asesoramiento necesario a ciudadanos de la Región que se encuentran en riesgo de desahucio”, subrayó el consejero.

Campos señaló que “la Comunidad Autónoma no es ajena a la compleja situación en la que se encuentran muchas familias que, a consecuencia de la situación de crisis, han visto considerablemente reducidos sus ingresos y, por tanto, se les ha hecho más difícil cumplir sus obligaciones respecto a los préstamos hipotecarios”.

A este respecto, el titular de la Consejería de Fomento anunció que se está estudiando la posibilidad de suscribir próximamente un convenio con el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de la Región de Murcia para su participación en el Servicio Regional de Orientación e Intermediación Hipotecaria.

Con esta colaboración se pretende facilitar a los ciudadanos afectados el asesoramiento y la intermediación necesarios en materia de ejecuciones hipotecarias. Además, se ofrecerá la posibilidad de realizar gratuitamente las tasaciones de las viviendas que sean residencia habitual de los beneficiarios del Servicio de Orientación e Intermediación Hipotecaria de la Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio.

El consejero manifestó que durante el primer año de funcionamiento el Servicio Regional de Orientación e Intermediación Hipotecaria ha atendido a un total de 330 ciudadanos para la realización de labores de mediación con entidades de crédito para intentar evitar, en la medida de lo posible, los procedimientos de desahucio.

En la reunión se analizó también la necesidad de proceder a la regulación del sector profesional de la mediación inmobiliaria, dirigida a aumentar la protección de los intereses del ciudadano en las operaciones de compraventa y alquiler de inmuebles.

Se pretenden regular, entre otros aspectos, las obligaciones y responsabilidades de los profesionales, las condiciones necesarias para acceder y mantener la condición de agente mediador inmobiliario, la determinación de las distintas categorías profesionales y la formación básica imprescindible para el acceso a las diferentes categorías profesionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...