jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesMadrid privatiza el mantenimiento...

Madrid privatiza el mantenimiento de 60 edificios, solares y locales comerciales por un millón de euros

Casi un millón de euros por el mantenimiento de 60 edificios, solares y locales comerciales durante dos años es el precio que el Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a pagar a la empresa que acepte las condiciones del contrato que el consistorio presidido por Ana Botella acaba de licitar. Los interesados tienen de plazo hasta el 29 de julio para presentar las ofertas.

Se trata de edificios, locales y solares vacíos, no adscritos a Áreas, Distritos u Organismo Público, que se encuentran bajo la custodia de la Dirección General de Gestión y Defensa de Patrimonio, al objeto de garantizar las condiciones básicas de seguridad y salubridad que la Ordenanza Municipal de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de los Edificios.

La empresa que resulte adjudicataria del contrato deberá llevar a cabo servicios que comprenderán tanto las labores de inspección y prevención, como las de corrección o reparación que se precisen en cada caso, y que afectarán fundamentalmente a los elementos constructivos y muy puntualmente, a instalaciones de edificios o locales, o a espacios libres anejos o parcelas vacantes.

La actividad incluye el conjunto de trabajos necesarios para mantener cada edificio, local o solar en condiciones de seguridad y salubridad hasta su adscripción, previniendo los posibles riesgos y protegiendo su entorno de agresiones.

En edificios o locales, estos trabajos deben cubrir la limpieza de patios, cubiertas, canalones, sumideros, y bajantes, cada seis meses, coincidiendo con el final del otoño y de la primavera., o cuando se solicite por aviso por los servicios municipales; la revisión cada 12 meses de arquetas y red de saneamiento general en funcionamiento; la revisión de equipos de Protección contra Incendios implantados, con la periodicidad legalmente exigible, la revisión cada 12 meses del funcionamiento instalaciones eléctricas de baja tensión: cuadros, alumbrados de emergencia, tomas de tierra o equipos autónomos, y todos los legalmente exigibles, y la revisión en cambios de estación de equipos de climatización en uso.

En los solares o espacios libres anejos a edficaciones, se deberá proceder al desbroce y limpieza mínima cada 12 meses, con las operaciones de poda que procedan, y cuando las circunstancias particulares así lo requieran.

Se consideraran mantenimiento correctivo las actuaciones cuyo presupuesto sea inferior a 18.000 euros (sin IVA). Actuaciones correctivas podrán consistir en la reparación, ajustes, sellados y/o reposición de fábricas, revestimientos, aplacados, molduras, carpinterías, vidrierías, o cerrajerías, por filtraciones, roturas y/o desprendimientos, que puedan afectar a la seguridad de terceros o estanqueidad del edificio.

También se incluirían, en esas actuaciones, la reposición y/o reparación de acabados, impermeabilizaciones, soportes, remates, lucernarios, sumideros, canalones, bajantes, sellados de juntas y, en general, toda actuación que garantice la estanqueidad de la cubierta; fontanería y saneamiento; desinfección y control de vectores; limpiezas derivadas de posibles intrusiones; cerramientos de parcela; sistemas antiintrusión, con reparación o Instalación de cerramientos o puertas de seguridad, e instalación de protección contra incendios, instalaciones eléctricas de baja tensión o instalaciones de climatización.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...