miércoles, 29 noviembre 2023
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesPeritajes especializados y avalados...

Peritajes especializados y avalados por el Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid

Madrid. La Comunidad de Madrid protegerá los derechos de los consumidores en materia de vivienda mediante peritajes especializados y avalados por el Colegio Oficial de Aparejadores. El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha firmado la renovación del convenio de colaboración con el Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, Jesús Paños, en virtud del cual ambas instituciones se comprometen a colaborar en los peritajes motivados por problemas de los consumidores en materia de vivienda.

A través de dicho convenio, el colegio elaborará y actualizará anualmente una lista de colegiados, con la formación, experiencia y perfil profesional adecuados para el desempeño de labores periciales en los procedimientos sancionadores de consumo relativos al sector de la vivienda y la edificación. Estos procedimientos están motivados por denuncias de consumidores ocasionadas por defectos de construcción y desperfectos en viviendas, entre otras.

- Advertisement -

Gracias a este convenio, el Colegio de Aparejadores designará por sorteo al técnico perito y visará sus conclusiones en el plazo de cinco días hábiles a la finalización del peritaje. Por su parte, la Consejería de Economía y Hacienda facilitará al colegio todo el material divulgativo que realice para su distribución entre sus colegiados. Además, tanto el colegio como el Gobierno regional se comprometen a colaborar en el diseño de una campaña de difusión dirigida a los colegiados.

El perito técnico designado por el colegio deberá tener una antigüedad igual o superior a 5 años de ejercicio de la profesión, o en su defecto, acreditar una formación específica en el conocimiento de patologías de las edificaciones, o formación específica en arbitrajes, peritaciones judiciales y reclamaciones de daños.

Durante el año 2012, las reclamaciones de consumidores en materia de vivienda se redujeron un 6,9% respecto al año anterior. Estas reclamaciones representaron el 1,8% del total de las presentadas en la Comunidad de Madrid, relativas principalmente a deficiencias en la prestación de servicios, incumplimiento de contratos o disconformidad con los precios. El pasado año se resolvieron 13 expedientes sancionadores iniciados por irregularidades relativas principalmente a publicidad engañosa y cláusulas abusivas.

Ossorio resaltó la importancia de garantizar un adecuado funcionamiento del sistema de control del mercado y una adecuada formación, tanto de los colegiados, en relación con los derechos de los consumidores, como de los técnicos de consumo, en cuanto a la materia de vivienda. Por este motivo, el consejero valoró positivamente la colaboración
y el compromiso de las administraciones públicas en la mejora de la calidad de los servicios que se plasma en este convenio.

Para el consejero de Economía y Hacienda, la puesta en marcha de este convenio va a suponer la práctica de valoraciones periciales cualificadas que, sin duda, aportarán el conocimiento necesario para dirimir aquellas controversias que en materia de vivienda se plantean entre consumidores y empresarios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS