Madrid. La empresa Premier Guarantee acaba de poner en el mercado su Seguro Anual de Daños a la Edificación. Este seguro cubrirá cualquier defecto de entrega del edificio que produzca un siniestro de daños, no estructural, que ocurra desde el Acta de Recepción de Obra durante un año hasta un importe máximo del 5% del valor de la edificación.
Con este nuevo seguro, la Agencia de Suscripción MD Insurances y su aseguradora, Am Trust Europe, a través de su marca Premier Guarantee, con la que ya comercializan el Seguro Decenal de Daños, dan cobertura no sólo a la exigencia del artículo 19.1.a de la Ley de Ordenación de la Edificación, de un seguro de daños materiales para hacer frente, durante un año, a los vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación y/o acabados, sino que garantizan, durante el mismo período, las instalaciones, impermeabilizaciones, obra secundaria y tabiquería del edificio.
Se trata de un seguro que se ocupa de garantizar cualquier tipo de siniestro en el edificio asegurado que tenga su origen en la ejecución del mismo, salvo la parte estructural que ya está cubierta para viviendas por el seguro Decenal de Daños a la Edificación, cuando se produce la entrega del edificio por parte del constructor al promotor.
Mediante este producto, Premier Guarantee pretende cubrir mediante un seguro de daños, las responsabilidades del constructor frente al promotor que hasta la fecha se cubrían mediante la retención de un 5% del valor de la edificación como depósito para la reparación de los posibles daños.
Según Premier Guarantee, “con este nueva opción se pretende beneficiar a ambas partes, promotor y constructor, ya que desde el punto de vista del constructor, este nuevo seguro puede suponer un balón de oxígeno al evitar los costes financieros de los avales utilizados en algunos casos como contra garantías a esas retenciones y liberar, de ese modo, parte de la línea financiera de la constructora”.
Por otro lado, el constructor, con esta opción “conoce de antemano el coste que supone en su balances esta partida de repasos y sobre todo, y esto es muy importante en una época de sobreoferta de constructoras, se evita las disputas con su cliente, el promotor, a la hora de valorar las reclamaciones y reparaciones y de recuperar el 5% retenido por este”.
Este seguro puede ser utilizado por muchas constructoras como mejora a las condiciones propuestas en los pliegos de las Administraciones Públicas, por lo que puede ser una fuente importante de consecución de negocio para ellas.
Desde el punto de vista del promotor, primer beneficiario de este seguro junto a los futuros inquilinos o adquirientes del edificio, es un seguro que puede ofrecer a sus compradores o inquilinos como una garantía extra sobre la calidad de su edificación, ya que, dentro del precio del producto, va incluido un control especifico, por parte de los técnicos propuestos por la Aseguradora, de la ejecución de las partidas de la obra asegurada: acabados, impermeabilizaciones, obra secundaria, tabiquería e instalaciones.
De este modo, el promotor puede derivar la post-venta y sus costes materiales y humanos a la aseguradora que atenderá las reclamaciones y reparaciones mediante un servicio de atención telefónica las 24 horas del día 365 días al año.
“Es un seguro que probablemente sea muy bien recibido entre los promotores porque, mediante su contratación, se garantiza la reparación rápida y eficaz de toda esa lista de repasos o incidencias que ahora tiene que gestionar con el contratista o los subcontratistas, teniendo la certeza de que van a ser atendidas, y por lo tanto, evitando la incertidumbre que suele traer aparejada una época de crisis, EREs, suspensiones de pagos….”, asegura la compañía.
Por supuesto, uno de los nichos de mercado que Premier Guarantee piensa que puede estar más interesados en este nuevo producto será el de las Administraciones Públicas que pueden tener, con este seguro, garantizada la calidad de los edificios donde actúan como promotores mediante la reparación de las reclamaciones más habituales de sus inquilinos al empezar a utilizar los inmuebles.