Valdecarros Madrid continúa avanzando como uno de los grandes desarrollos urbanísticos de Europa, sacando a subasta cuatro nuevas parcelas destinadas a vivienda libre en la etapa 3. Con una superficie total de casi 33.000 m² edificables y un precio de salida de 1.070 €/m², estas subastas consolidan a Valdecarros como la opción más asequible dentro del mercado inmobiliario de Madrid. Las parcelas están estratégicamente ubicadas junto al futuro centro comercial y conectadas a las principales vías de acceso.
El desarrollo acumula ya más de 1.100 viviendas adjudicadas en fases anteriores y una inversión estimada superior a los 8.000 millones de euros. La iniciativa apuesta por una ciudad sostenible, con más del 60% del suelo destinado a uso residencial y grandes zonas verdes, además de una red de movilidad adaptada a peatones y ciclistas. La próxima ronda de subastas culminará la venta de suelos disponibles en las tres primeras etapas de este gran proyecto urbanístico.
Entradas relacionadas:
- La Junta subasta 440 inmuebles para uso residencial en Andalucía
- Coral Homes lanza al mercado 270 activos destinados a obra nueva y alquiler
Valdecarros Madrid, el mayor desarrollo inmobiliario de España y uno de los más importantes de Europa, subastará los próximos 10, 11, 12 y 13 de junio cuatro nuevos suelos exentos de residencial libre y con unas superficies que van desde 5.200 metros cuadrados, hasta la parcela más grande de esta ronda con una superficie edificable superior a 12.000 metros cuadrados. Los cuatro suelos están ubicados en las inmediaciones del nuevo centro comercial que construirá Alerce en Valdecarros, en la etapa 3 y con acceso a la M31, a la M45 y a la prolongación de la Avenida de la Gavia.
Con esta ronda de subastas, se culmina el proceso de subasta de suelos para vivienda libre hasta la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación.
El precio de salida será el mismo, 1.070 euros por metro cuadrado edificable, manteniéndose como el más asequible de todo Madrid para este tipo de suelos.
La comercialización de las parcelas se realizará vía subasta electrónica y podrán participar en ellas todos los postores que se hayan registrado y presentado las oportunas garantías antes del próximo 2 de junio.
De acuerdo al Plan Financiero de Valdecarros, en las tres primeras etapas del desarrollo la Junta de Compensación se reserva el 100% de los usos no residenciales, y el 28% del uso residencial libre. Estas subastas forman parte de las primeras fases del Plan Financiero de Valdecarros en el que se prevén unos ingresos de más de 1.000 millones de euros por la venta de la totalidad de los aprovechamientos que se reserva la Junta y con lo que se espera cubrir alrededor del 70 % de los costes totales estimados.
Con esta quinta ronda de subastas que se abrirá el próximo lunes, se han completado las subastas de suelo disponible en las tres primeras etapas de este desarrollo. En las rondas anteriores se han vendido más de 100.000 metros cuadrados, que representarán alrededor de 1.100 viviendas, por un importe total de casi 120 millones de euros. Hasta ahora, Aedas Homes, Amenábar, Lobe, Metrovacesa, Neinpe y Pryconsa se han adjudicado los suelos subastados.
En las últimas subastas, celebradas a finales del pasado año, se adjudicaron tres parcelas de uso residencial libre, con una edificabilidad cercana a los 32.000 metros cuadrados, para unas 340 viviendas, por un importe cercano a los 40 millones de euros.
El incremento en el número de licitadores certifica el creciente interés que Valdecarros Madrid está despertando dentro de los desarrollos del sureste.
Datos relevantes sobre Valdecarros:
● El mayor desarrollo urbanístico de España y uno de los más grande de Europa, con 51.656 viviendas de las cuales el 55% será protegida
● 19 millones de m2 de superficie, de los que 7 millones se destinarán a zonas verdes.
● En Valdecarros vivirán aproximadamente 150.000 personas.
● La inversión en obras de urbanización supera los 2.000 millones de euros, que se elevan a 8.000 millones de euros de inversión para Madrid
● Se generarán 70.000 empleos directos y 480.000 empleos indirectos para su ejecución
● Habrá 462.000 m² de superficie comercial, de los cuales 175.000 m² se ubicarán en locales a pie de calle.
● El barrio de Valdecarros está programado en ocho etapas. La urbanización de la primera está prácticamente terminada, y en marcha la de la segunda y tercera.
● Valdecarros está situado en el cinturón metropolitano que abarca desde la Carretera de Andalucía hasta el límite de Coslada y San Fernando, entre las autovías M40, M45 y M50, rodeado además de conexiones como la M30, A3, M31 y R3.
● Cuenta en su planeamiento con diez usos diferentes, que buscan crear una ciudad con todos los servicios y variedad de actividades de un proyecto como tal. La distribución de usos es 62% residencial y 38% terciario.
● Valdecarros está proyectando un barrio para peatones y ciclistas con paseos peatonales y una red ciclista de 127 kilómetros. Pone el acento en la movilidad sostenible como uno de los elementos diferenciadores del sector.
● Un barrio diseñado para caminar y sin apenas desniveles que ha supuesto un incremento en los movimientos de tierra de casi 30 millones de metros cúbicos, con un coste aproximado de 250 millones de euros.