miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOferta InmobiliariaBarcelona destina siete solares...

Barcelona destina siete solares para la construcción de 133 pisos en régimen de cooperativa

El Ayuntamiento de Barcelona sacará a concurso público la adjudicación de siete solares situados en diferentes distritos de la ciudad para que se construya vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso o covivienda.

Se trata de solares situados en los distritos de Sants-Montjuïc, Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Martí y Sarrià-Sant Gervasi, en los cuales el potencial total de edificación suma 133 viviendas.

El acceso a este concurso quedará restringido a cooperativas que fomentan nuevas formas de acceso y de relación con la vivienda protegida, que no se basan en la propiedad ni tampoco el alquiler.

Con este concurso el Gobierno municipal pone en marcha una nueva línea de actuación para ampliar el parque de vivienda asequible de la ciudad, esta vez ofreciendo nuevas oportunidades a cooperativas y promotoras sociales de vivienda. La propiedad del suelo nunca dejará de ser pública y se ofrecerá en derecho de superficie.

Las bases del concurso se publicarán en los próximos días y, a partir de entonces, las cooperativas interesadas podrán presentar las propuestas. La valoración de los proyectos tendrá especialmente en cuenta criterios ambientales, como el uso de sistemas constructivos de bajo impacto ambiental, y sociales, como la imbricación con el territorio y la participación de los cooperativistas.

La idea fundamental de este modelo es que la propiedad de los inmuebles corresponde a una cooperativa, así que nunca se puede especular con ellos. En estas comunidades de vecinos no existen propietarios, sino socios que viven con un régimen parecido al alquiler indefinido, pero con un precio mucho más asequible y una gestión de los espacios comunes mucho más colaborativa.

El gobierno municipal se plantea el objetivo de aportar a lo largo de los próximos años al menos más de 400 viviendas cooperativas en la ciudad.

En estos momentos hay dos proyectos de covivienda que ya se encuentran en desarrollo: Can Batlló, que proporcionará 28 viviendas, y cuyas obras empezarán este otoño, y un edificio en la calle Princesa, en Ciutat Vella, que acogerá 5 nuevos pisos.

Además de poner a disposición solares municipales, el Ayuntamiento está en conversaciones con la banca ética y cooperativa para facilitar la financiación de estos proyectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...