martes, 1 julio 2025
Newsletter

RTVE contempla la venta de 29 activos inmobiliarios valorados en 197 millones

Madrid. La Corporación RTVE vuelve a sondear la posibilidad de vender activos inmobiliarios para obtener recursos con los que equilibrar sus cuentas, fuertemente afectadas por un descenso de ingresos tras dejar de emitir anuncios publicitarios.

Tiene abierta la licitación para contratar un agente inmobiliario que será el encargado de gestionar la venta de 29 inmuebles y parcelas, valorados en 197 millones de euros, según el pliego de prescripciones técnicas. El adjudicatario se llevará más de siete millones más una comisión del 3% de cada venta.

El proceso de compraventa de centros y edificios propiedad de la corporación Radio Televisión Española se realizará en varias fases. En una primera fase, la corporación pretende vender once locales y dos parcelas situadas en Las Palmas, Santander, Lérida, Lugo, Madrid, Pamplona, Torrelavega, Palma de Mallorca y Valladolid, valorados en 8,5 millones de euros.

Mientras, en una segunda fase, se pondrá a la venta otros 16 inmuebles, incluidos los antiguos estudios Buñuel, que la corporación valora en 70 millones de euros. En conjunto, los 16 inmuebles que se pondrán a la venta en esta segunda fase están valorados en 188 millones de euros y se encuentran repartidos en varias provincias. El segundo activo con una mayor valoración que la corporación saca a la venta se encuentra en la localidad madrileña de Las Rozas, en donde RTVE dispone de un edificio y un terreno valorado en 89 millones de euros.

Para gestionar la venta de estos activos, la corporación contratará los servicios de un agente inmobiliario que recibirá hasta 7,24 millones de euros por su trabajo, según el importe máximo del contrato que RTVE ha sacado a concurso público. Esta cantidad incluye una comisión máxima para la venta de cada inmueble del 3% del valor de venta.

El plazo de ejecución de la primera fase de este plan será de 10 meses desde la fecha de formalización del contrato, mientras que los activos inmobiliarios incluidos en la segunda fase se podrá extender durante 18 meses, también a computar desde la formalización del contrato.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...