URBAS Grupo Financiero registró unas ganancias en el primer semestre de 762.000 euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estas cifras consolidan la senda de beneficio que la promotora ha registrado a lo largo del año y son muy positivas en comparación con los seis primeros meses de 2018.
Como explica Juan Antonio Acedo Fernández, presidente de la firma cotizada, «los datos con los que hemos cerrado los primeros seis meses de este año ponen de manifiesto que el plan estratégico que tenemos en marcha, con 2024 en el horizonte, se va ejecutando conforme a lo previsto tras haber arrancado la reactivación de nuestra actividad inmobiliaria».
De hecho, el directivo recuerda que «continuamos trabajando en la reducción y reorganización de nuestra deuda sin perder de vista el desarrollo y ejecución de nuestro plan estratégico. En nuestra última Junta General de Accionistas se aprobó una ampliación de capital por compensación de créditos por un importe de hasta 39 millones de euros que ratificará la confianza del mercado en la Compañía».
Puesta en valor de los activos
La promotora está inmersa en la ejecución y desarrollo de su plan estratégico y de negocio, siendo la disminución de su deuda uno de los ejes centrales de trabajo, aunque no el único. La empresa tiene previsto reducir su deuda aproximadamente en un 50% a lo largo de los próximos meses. Esta reducción impactará positivamente en el valor neto de URBAS, que se elevará en más de un 15%, colocando a la promotora en una posición sólida para abordar nuevas inversiones.
Tras lanzar su primer proyecto en Sevilla -una residencia de estudiantes y cerca de 400 viviendas VPO que prevé entregar en 2022-, que supondrá una generación de caja relevante para el grupo, una promoción de 40 viviendas en Guadalajara y otras tantas en Panticosa (Huesca), URBAS apuesta por la fortaleza de su diversificación de mercados. Así, continúa trabajando en un macroproyecto turístico en Cuba, cuya firma final está prevista aproximadamente para finales de año. URBAS planea invertir en torno a 3.000 millones de euros en este proyecto, que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.
En esta estrategia de alianzas y diversificación geográfica, URBAS está a su vez cerrando varios acuerdos estratégicos en Dubai y Paraguay para desarrollar varios proyectos.