jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Testa rebaja 4,2% sus beneficios en el primer trimestre de 2015, a poco más de 18 millones

Testa, la filial patrimonialista del Grupo Sacyr, obtuvo unos beneficios de 18 millones al cierre del primer trimestre de 2015, lo que supone un retroceso del 4,2% respecto al mismo periodo de 2014.

El resultado por ventas de inmuebles correspondiente a 31 de marzo de 2014, incluye el beneficio por importe de 2.290 miles de euros derivado de la enajenación en el mes de enero de dicho año de un edificio de viviendas sito en Conde de Xiquena, 17 (Madrid), con una superficie de 1.664 m2 sobre rasante.

La transacción se realizó por encima de la última tasación recibida del experto independiente antes de la fecha de transmisión del activo. En el primer trimestre de 2015 no se han registrado resultados por este concepto.

El importe neto de la cifra de negocios de Testa ha ascendido a 31 de marzo de 2015 a 46,4 millones de euros. Esto supone un incremento del 0,6% en el primer trimestre del ejercicio, que va acompañado de un crecimiento del 1,4% en el EBITDA hasta los 35 millones de euros. El margen EBITDA sobre cifra de negocios sin incluir resultados por
venta de activos alcanza el 75%.

Del importe total de la cifra de negocios, 45,1 millones de euros corresponden a ingresos por alquileres del patrimonio en explotación y 1,3 millones de euros corresponden fundamentalmente a prestación de servicios de gestión patrimonial.

El valor de mercado de los activos de Testa según tasador independiente asciende a 3.180 millones de euros a 31 de diciembre de 2014. Esta valoración supone unas plusvalías implícitas no contabilizadas de 1.054 millones de euros y resulta superior en un 1,4% respecto a la de diciembre de 2013 (a igualdad de superficies).

La cifra de negocios Like For Like se incrementa un 0,4% con respecto a 31 de marzo de 2014. Esta evolución es positiva teniendo en cuenta que desde julio de 2014 el IPC, principal índice al que están indexadas las renovaciones anuales de la mayoría de los contratos de arrendamiento del Grupo Testa, es negativo.

Dentro de las variaciones por sectores cabe destacar el incremento de la cifra de negocios de la cartera de industrial como consecuencia del arrendamiento suscrito para la nave de Pedrola en Zaragoza. Esta nave tiene una superficie de 21.579 metros cuadrados y permaneció vacía durante el primer trimestre del 2014.

Los ajustes más importantes a la cifra de negocios Like For Like del primer trimestre corresponden a la cancelación de un contrato de arrendamiento de un hotel situado en Plaza de Castilla (Madrid), cuyos ingresos linealizados y pendientes de imputar a la cuenta de resultados, se cancelaron como consecuencia de la resolución del contrato de arrendamiento con el antiguo arrendatario del mismo. Esta cancelación supuso en el primer trimestre del año pasado un impacto negativo no recurrente en la cifra de negocios y EBITDA por importe de 1.856 miles de euros. Actualmente la compañía tiene nuevo arrendatario/operador para el hotel mencionado.

Otro ajuste se deriva de las obras de rehabilitación integral del edificio Partenón 12, sito en Campo de las Naciones, Madrid) con una superficie alquilable de 18.343 metros cuadrados. Este activo estuvo arrendado durante el primer trimestre del ejercicio 2014 y actualmente está vacío. Se tiene previsto la finalización de las obras a finales del mes de septiembre del presente ejercicio y actualmente se están realizando las gestiones para la comercialización del mismo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...