Conviene no perder de vista los movimientos que se están produciendo en torno a las empresas que pugnan por hacerse con el control de Realia, una vez que la socimi Hispania, participada por Georges Soros, o la inmobiliaria Craso, controlada por el mexicano Carlos Slim, se lleven el gato al agua en esa pugna abierta con las sendas ofertas lanzadas.
En ese sentido, una comprobación diaria de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sirve para comprobar cómo, por ejemplo, la gestora brasileña BW Gestão de Investimentos ha traspasado entre dos de sus fondos su paquete accionarial en Hispania.
De esta manera, Novo Viseu Fundo de Investimento Multimercado es ahora titular de más de 1,5 millones de acciones de la socimi, las que figuraban en la cartera de Lepton Funda. Un paquete representativo del 2,7% del capital de Hispania, que podría haber alcanzado los 18,5 millones de euros a la vista de los máximos históricos en los que estos días está cotizando la socimi.
Este movimiento se produce en plena lucha entre Hispania y la Inmobiliaria Carso del magnate mexicano Carlos Slim por hacerse con el control de Realia. Entre los que avalarían la puja de la primera estarían los reputados inversores John Paulson y George Soros. Los estadounidenses controlan respectivamente a través de diversos fondos y sociedades un 18,3% y un 16,7% de la cotizada española.
JP Morgan, el banco estadounidense siempre alerta ante la posibilidad de obtener rápidas plusvalías para sus inversiones, también ha empezado a moverse ante la lucha de opas que mantienen Slim e Hispania por hacerse con la inmobiliaria Realia, controlada ahora por FCC y el propio magnate mexicano tras comprar la participación de Bankia.
Con los precios a los que está cotizando ahora Realia –muy por encima de los fijados en ambas ofertas–, ese más de 2% que acumula JP Morgan capitalizaría por casi 5 millones de euros.
Todo queda pendiente de que la CNMV, tras admitir a trámite la oferta de Inmobiliaria Carso el pasado 27 de marzo, la autorice, como ya lo hizo el 11 de marzo con la de Hispania. El regulador también debe fijar el nuevo plazo de aceptación, único para ambas ofertas.
La formulada por Hispania se dirige a la adquisición del 100% del capital de Realia, compuesto por 321.854.379 acciones.El precio ofrecido es de 0,49 euros por acción y no tiene la consideración de precio equitativo. La efectividad de la oferta está condicionada a que sea aceptada por titulares de, al menos, 169.054.013 acciones, es decir, el 55% del capital actual de Realia y el 52,525% de su capital teórico máximo.
La de Carlos Slim eleva el precio de la acción a 0,58 euros por acción, lo que supone valorar Realia en 178 millones de euros, y su oferta no está condicionada a la aceptación de un porcentaje mínimo de accionistas.