miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

Colonial gana 674 millones en el primer trimestre tras la desconsolidación de Asentia

Los resultados extraordinarios de Colonial han ascendido, en el primer trimestre de 2014, a vos y ascienden a 674 millones de euros, principalmente debido al impacto positivo de la desconsolidación de Asentia.

Con fecha 25 de febrero de 2014, Asentia procedió a ampliar su capital social, ampliación que fue suscrita íntegramente mediante la compensación de créditos por parte de tres entidades acreedoras de su préstamo sindicado.

Como consecuencia de dicha ampliación de capital, la participación de Colonial en Asentia se redujo hasta el 18,99%, suponiendo la pérdida de control de Asentia y la salida de ésta y de sus sociedades dependientes (“Grupo Asentia”) del perímetro de consolidación del Grupo Colonial.

Colonial valoró, ya en 2010, su participación en el Grupo Asentia por 0 euros. En el momento de la desconsolidación ha registrado la baja del conjunto de activos y pasivos vinculados a las sociedades integrantes de dicho grupo, los cuales se encontraban registrados en los epígrafes del estado de situación financiera consolidado “Activos no corrientes mantenidos para la venta”, “Pasivos asociados a activos mantenidos para la venta” e “Intereses minoritarios”.

La contrapartida de dicha baja ha supuesto el registro de un ingreso por actividades interrumpidas derivado de la desconsolidación por importe de 711 millones de euros, tras el cual el Grupo Colonial no deberá integrarse ningún resultado adicional derivado de su participación en Asentia.

Durante el mes de abril de 2014, se ha procedido a una nueva ampliación del capital social de Asentia, íntegramente suscrita por otra de las entidades acreedoras de su préstamo sindicado, que ha supuesto la reducción de la participación mantenida por Colonial en Asentia hasta el 17,34%.

A cierre del primer trimestre del ejercicio 2014, el Grupo ha alcanzado un EBITDA recurrente de 40 millones de euros, en línea con el mismo periodo del año anterior. El EBITDA recurrente “like for like” es de 36 millones, cifra un 10% superior al primer trimestre del año anterior. El resultado operativo de la cartera de inmuebles (EBITDA rentas) ha aumentado un 6% en términos homogéneos.

Este incremento se debe principalmente a un aumento de los ingresos por rentas en términos homogéneos en el mercado de Madrid y en el mercado de Francia. Dichos incrementos compensan la bajada de rentas en el mercado de Barcelona. Esta variación se analiza con más detalle en el apartado de “Evolución del negocio”. Asimismo, destaca una disminución del 11% en gastos de estructura.

La deuda financiera neta del Grupo a 31 de marzo de 2014 ascendía a 3.549 millones de euros. No obstante, con fecha 4 de Abril de 2014 Colonial firmó un nuevo préstamo sindicado por importe de 1.040 millones de euros que, junto al importe de la ampliación de capital (1.263 millones) le ha permitido, con fecha 6 de mayo, el repago de la totalidad de la anterior deuda sindicada así como de la práctica totalidad de sus préstamos bilaterales y situando su LTV Holding entorno al 40%.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...