El futuro de Renta Corporación pasa hoy viernes, 21 de marzo, por la Junta de Acreedores que, si todo sale como se espera, logrará contar con las adhesiones suficientes, de más del 50% del pasivo, para ser refrendado el Convenio dando un paso importante de cara a superar el concurso de acreedores al que tuvo que sumarse hace un año.
El pasado 23 de enero, los respectivos consejos de administración, tanto de la matriz, como de sus filiales, acordaron por unanimidad aprobar la Propuesta de Convenio de Acreedores conjunto de las Compañías, así como los planes de viabilidad y de pagos correspondientes. El Convenio conjunto ha sido admitido a trámite por el Juzgado nº 9 de Barcelona el pasado 29 de enero.
El Convenio contempla una propuesta de pago parcial de los créditos con Privilegio Especial mediante la adjudicación de los bienes afectos a dicho privilegio a favor del acreedor privilegiado.
Con respecto a los créditos ordinarios y subordinados se establece una triple alternativa de pago. Una primera propuesta de quita progresiva según el importe del crédito y pago con importes anuales crecientes a lo largo de los ocho años siguientes.
Una segunda, consistente en una conversión de parte del crédito en acciones de la compañía, manteniendo el resto del crédito en forma de deuda participativa con un esquema de amortización de la misma a través de un mecanismo de caja excedentaria, y obligatoriedad de amortización anticipada parcial con el fruto de la venta de unos determinados activos.
Y una tercara, en la que los créditos acogidos a esta alternativa serán convertidos en créditos participativos o mantendrán dicha naturaleza y serán satisfechos cuando se hubieran satisfecho íntegramente la totalidad de las obligaciones asumidas con los acreedores afectados por las dos alternativas anteriores.
Renta Corporación cerró 2013 con unas pérdidas de 5,4 millones de euros, frente a los beneficios de 3,6 millones del año anterior. Cuentas no comparables puesto que las cuentas del año 2013 incluyen los gastos extraordinarios propios del proceso concursal y las del anterior unas ventas por valor de 36 millones a entidades financieras en el marco del proceso de refinanciación de la deuda.
En los últimos meses del año pasado gestionó la venta de varios inmuebles por valor de 105 millones de euros y que ese aumento de actividad le permitió generar beneficios en el último trimestre del año. Los ingresos ordinarios del grupo, no obstante, fueron de 17 millones en 2013, lo que evidencia, según la compañía, que el sector inmobiliario continúa deprimido y que el mercado de suelo continúa paralizado.