martes, 8 julio 2025
Newsletter

Reyal Urbis ingresó 60 millones entre enero y septiembre para arrojar pérdidas de casi 358 millones

La inmobiliaria Reyal Urbis ha cerrado el tercer trimestre con unas pérdidas de 357,63 millones de euros. Lo hace tras haber reducido sus ingresos por debajo de 60 millones, casi 40 menos que en el mismo periodo de 2012, de los cuales fruto de la actividad de promoción residencial son 15 millones, según el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el balance de situación destaca la reducción del endeudamiento financiero neto en un 3% respecto al tercer trimestre de 2012, hasta 3.492 millones de euros, consecuencia de las entregas de llaves de inmuebles hipotecados y las conversiones a préstamo participativo de la deuda sindicada realizadas en el periodo.

La cartera de contratos pendiente de entrega en promoción y suelo residencial asciende a 24 millones de euros. Los ingresos obtenidos por la venta de patrimonio han ascendido a 13 millones de euros hasta el 30 de septiembre de 2013, realizados íntegramente en el primer trimestre del ejercicio.

Los ingresos por arrendamiento han sufrido una minoración con respecto al tercer trimestre del ejercicio 2012 en torno al 7%, consecuencia de las desinversiones efectuadas principalmente en locales dispersos y un inmueble arrendado para la explotación hotelera.

Reyal Urbis continúa con una tasa de ocupación muy elevada de los activos de patrimonio en renta a 30 de septiembre de 2013 en torno al 84.24%, lo que denota la calidad de los mismos.

El resultado financiero neto negativo con relación al 30 de septiembre de 2012 ha sufrido un incremento del 11%, hasta situarse en los 60 millones de euros netos negativos.

A pesar de la evolución de los tipos de interés, que han minorado este resultado neto financiero en su componente de gasto, se ha reducido en mayor medida en su componente de ingreso por el menor importe registrado de condonaciones de deuda por parte de entidades financieras, asociadas a entregas de viviendas hipotecadas, que ascienden a 17 millones de euros frente a los 49 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio 2012.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...