miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El beneficio neto de Acciona se reduce el 40%, hasta 48 millones de euros, en el primer semestre de 2013

Acciona cerró el primer semestre de 2013 con un beneficio neto atribuible de 48 millones de euros, lo que representa un 40,2% menos respecto de los 80 millones de euros registrados entre enero y junio del pasado año.

Las ventas de Acciona en el semestre han disminuido el 2,8% para situarse en 3.255 millones de euros, y el Ebitda ha sido de 655 millones de euros, un 3,2% menos. El Beneficio Antes de Impuestos (BAI) del grupo se redujo un 52%, hasta situarse en 54 millones de euros.

La caída del beneficio neto se explica en su mayor parte por los efectos en la división de Energía de los cambios regulatorios; fundamentalmente por el impacto de la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, y del Real Decreto-Ley 2/2013, de 1 de febrero, que se ha traducido en una reducción del 11,6% del precio medio neto eólico en España en comparación con el primer semestre de 2012.

Como consecuencia, el Beneficio Antes de Impuestos (BAI) de la división cayó el 43,2% hasta 58 millones de euros, a pesar del aumento de la producción eólica en España en el periodo (+12,2%), así como de la producción hidráulica (+69,8%). Adicionalmente, ha influido la caída del 74,1% en el Beneficio Antes de Impuestos (BAI) en la división de Infraestructuras, como consecuencia de la menor actividad de construcción en España.

Las inversiones netas ordinarias del grupo fueron de 226 millones de euros, un 33,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, concentradas en Infraestructuras (118 millones de euros, principalmente en concesiones) y energía (95  millones de euros).

El recorte en las inversiones así como el impacto del valor de mercado de los derivados de cobertura de deuda, han contribuido a reducir la deuda financiera neta del grupo hasta 7.420 millones de euros, un 0,8 % menos que a diciembre de 2012. El balance a junio de 2013 muestra un ratio de apalancamiento financiero del 136%, el mismo que a diciembre de 2012.

Lógicamente, estos resultados del primer semestre de 2013 no reflejan el impacto en Acciona del Real Decreto-Ley 9/2013, de 12 de julio, que entró en vigor el 14 de julio del presente año y cuyos efectos económicos no es posible aún estimar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...