lunes, 3 febrero 2025

‘El éxito de OHL se debe al cese a partir de 2002 de cualquier actividad inmobiliaria’

Madrid. Obrascón Huarte Lain (OHL) ha celebrado la Junta General de Accionistas 2012. Juan-Miguel Villar Mir respaldado por el Consejo de Administración ha presentado el balance del ejercicio 2011, año en el que Obrascón, hoy OHL, cumplía 100 años. El presidente ha calificado el ejercicio como “especialmente destacado y satisfactorio” a pesar de que se ha desarrollo en un entorno macroeconómico adverso.

Juan-Miguel Villar Mir ha apuntado que el Grupo ha crecido en todas sus principales magnitudes económicas, destacando los importantes avances del 23% y 40% registrados en sus márgenes operativos EBITDA y EBIT, respectivamente, así como con el incremento del 14% en el beneficio neto atribuible, que ha ascendido a 223,3 millones de euros, mientras que las ventas alcanzaban los 4.869 millones de euros. La división de Concesiones ha impulsado, un año más, los resultados del Grupo, a los que ha aportado el 76% del EBITDA y el 81% del EBIT.

Estos importantes crecimientos se deben a la aplicación con éxito de la estrategia publicada en 2002 que, según ha explicado Juan-Miguel Villar Mir “nos ha llevado a abandonar cualquier actividad inmobiliaria, anticipándonos a la crisis actual, a centrar nuestro esfuerzo de inversión en las concesiones de infraestructuras y a ejecutar grandes y complejos proyectos de construcción en el ámbito internacional. Y, todo ello, siempre dentro de un absoluto rigor, seguridad y disciplina financiera”.

La división OHL Construcción ha conseguido importantes adjudicaciones a nivel internacional. Participa en tres de las mayores actuaciones ferroviarias internacionales: Meca-Medina, en Arabia Saudita, el mayor contrato logrado por la industria española en el extranjero en toda la historia; el enlace ferroviario Marmaray, entre la Turquía europea y asiática en Estambul, y el proyecto Ural Polar, la mayor obra nunca contratada por el Grupo, con 1.500 millones de euros. A éstas hay que sumar el hospital del CHUM, en Canadá, la ampliación del metro de Toronto y el viaducto urbano Jamal Abdul Nasser, en el ámbito urbano de la ciudad de Kuwait.

Este conjunto de adjudicaciones han impulsado la cartera de obra del Grupo hasta los 8.741 millones de euros, con aumento del 60% sobre la de 2010, situándose en máximos históricos.

Dentro del ámbito financiero hay que resaltar que el Grupo ha conseguido reducir el endeudamiento neto con recurso sobre el EBITDA con recurso a 3 veces al cierre del ejercicio 2011 (Proforma); gracias, entre otros aspectos, a la desinversión en activos no estratégicos como la venta de su división de Medio Ambiente.

En lo que respecta al contenido del acuerdo de intenciones entre OHL y Abertis, sometido para su definitiva aprobación a los Consejos de Administración de ambas sociedades y a las Juntas Generales respectivas, Juan-Miguel Villar Mir destacó que Abertis recibe un patrimonio escindido de OHL del que forma parte el 60% de OHL Brasil, por valor de 1.530 millones de euros.

Por su parte, OHL recibe una participación del 10% en el capital de Abertis, con un valor del orden de 1.000 millones de euros, y la cancelación de pasivos de 530 millones de euros, en cuyo pago se subroga Abertis.

Adicionalmente, OHL vende a Abertis sus activos concesionales en Chile a cambio de un precio en efectivo por importe de 200 millones de euros, aproximadamente.

Las operaciones referidas están pendientes de diversos requisitos y trámites habituales de este tipo de procesos. En este sentido hay que destacar que OHL ha adquirido otro 4,95% del capital de Abertis con lo que OHL pasaría a tener el 14,95% de Abertis.

Con esta reorganización societaria, se alcanzan importantes ventajas estratégicas. Así, OHL pasar a ser accionista relevante y socio de referencia de Abertis y fortalece su balance, doblando el patrimonio neto atribuible a la sociedad dominante (Proforma 2011), que pasa de 1.200 a cerca de 2.400 millones de euros.

Por su parte, dentro de las ventajas económico-financieras, OHL obtiene en 2012 un beneficio neto del orden de 1.200 millones de euros y reduce su deuda neta total un 29,1%, en 1.417 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...