Madrid. La cifra de negocio del Grupo ACS en el primer semestre de 2011 alcanzó los 9.473 millones de euros, un 26,5% más que el año anterior. Las ventas internacionales alcanzan los 4.977 millones de euros, el 52,5% del total, lo que supone un incremento del 117,3%.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 22,5% hasta los 897 millones de euros, con un margen sobre ventas del 9,5%. Por su parte, el beneficio neto de explotación (EBIT) creció un 17,2% hasta los 650 millones de euros, con un margen sobre ventas del 6,9%.
El beneficio neto alcanzó los 604 millones de euros, un 20,5% mayor que en los seis primeros meses del ejercicio anterior. El beneficio neto recurrente, es decir el de las actividades continuadas excluyendo los resultados extraordinarios y las plusvalías por ventas de activos, aumentó un 14,2% hasta los 541 millones de euros.
La cartera total de obras a finales del primer semestre de 2011 ascendía a 64.745 millones de euros, donde destaca el crecimiento de un 352,0% de la cartera internacional que ya representa el 78,7% del total.
El área de Construcción obtuvo unas ventas de 5.009 millones de euros, un 59,6% más que en 2010 gracias a la consolidación de Hochtief por el método de integración global desde el 1 de junio de 2011 a esta área de actividad.
Por tanto, las ventas internacionales de la actividad de Construcción del Grupo ACS casi se ha cuadriplicado hasta alcanzar los 3.061,5 millones de euros que representa ya el 62% de la facturación total de la actividad.
Hochtief ha facturado en el primer semestre 10.375 millones de euros, un 8,9% más que en 2010. ACS ha consolidado de éstos, 2.075 millones de euros, correspondientes al mes de junio de 2011. La totalidad de la actividad de Hochtief se localiza fuera de España, principalmente en Australia, Estados Unidos, Canadá y Alemania.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del área alcanzó los 350 millones de euros, situando el margen en un 7,0% sobre ventas, y el beneficio neto se situó en los 134 millones de euros, con un margen sobre ventas del 2,7%.
La cartera de obra a finales del primer semestre de 2011 se situaba en 48.741 millones de euros, lo que equivale a 22 meses de producción. La cartera internacional ya representa un 90% de la cartera total.
Entre las adjudicaciones más importantes conseguidas por el Grupo en el primer semestre de 2011 destacan los contratos de gestión minera en Australia para extracción de carbón en las minas Burton y Poitrel, por más de 1.100 millones de euros, la construcción del Royal Adelaide Hospital por más de 650 millones de euros, la construcción de un puente y túnel ferroviario, las estaciones y viaductos para la línea ferroviaria de South Island en Hong Kong, por más de 400 millones de euros, el contrato para el diseño y la construcción del túnel en la autopista SR-99 en Seattle (Estados Unidos) por un importe de 438 millones de euros, la construcción de la autovía S8 en el tramo entre Lodz y Wroclaw en Polonia por valor de 112 millones de euros, los trabajos de construcción y remodelación del puente Forth Crossing en Escocia, un proyecto de unos 950 millones de euros y la remodelación del centro de convenciones de Oakland, en California, por cerca de 225 millones de euros.
En España las adjudicaciones más significativas han sido la construcción de la autovía A-308 entre las localidades de Iznalloz y Darro (Granada) con una inversión de 73 millones de euros y la construcción de la estación depuradora de aguas residuales de Estiviel (Toledo) por 20 millones de euros.
El endeudamiento neto del Grupo ACS a 30 de Junio de 2011 asciende a 9.849 millones de euros, que implica una reducción del 3,8% en los últimos 12 meses.
Del total de la deuda neta, 7.739 millones euros corresponden a financiación sin recurso para el accionista, de los cuales 5.686 millones de euros corresponden a la deuda de los vehículos utilizados para la adquisición de las acciones de Iberdrola, mientras que el resto provienen de la financiación de proyectos concesionales (1.256 millones de euros) y de Hochtief (797 millones de euros).