miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFidalgo no descarta que...

Fidalgo no descarta que el número de parados llegue a los tres millones a finales de año

MADRID, 3 Oct. El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), José María Fidalgo, aseguró hoy que «no hay que descartar» que el número de desempleados llegue los tres millones a finales de año. En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Fildago señaló que el «efecto multiplicador» que la construcción residencial tuvo en el crecimiento económico y del empleo se está manifestando ahora de manera contraria. Ante esta situación, el dirigente sindical explicó que CC.OO ha pedido al Ejecutivo que mantenga la prestación por desempleo y mejore los servicios públicos y las políticas activas de empleo para agilizar las recolocaciones. Preguntado por la petición de abaratamiento del despido realizada por el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, Fidalgo señaló que esta reclamación «nadie lo ha puesto encima de la mesa», sino que lo han puesto «en las ondas» algunos dirigentes empresariales. Para el secretario general de CC.OO. esta demanda no se ha propuesto de manera formal porque, además de provocar la oposición de los sindicatos, «aceleraría los despidos». Además, Fidalgo explicó que el empleo «precario, que aquí se llama flexible» sólo provee de personal a sectores orientados al consumo interno y a la construcción, un modelo que, en su opinión, «no se puede reproducir». El dirigente sindical indicó que la demanda de abaratamiento del despido sólo tendría «cierta consistencia» cuando la economía volviera a crecer y las empresas argumentaran tener dificultades para contratar gente debido al elevado coste del despido. Respecto a la actuación del Ejecutivo ante la crisis, Fidalgo agradeció que esté dejando funcionar un estabilizador automático como es la cobertura por desempleo, pero reconoció que carece de margen fiscal para inyectar dinero público en los sectores que tienen que impulsar el nuevo modelo económico. «No estoy aplaudiendo al Gobierno, estoy diciendo que el que tenga una idea suplementaria y factible, que la haga», puntualizó el secretario general de CC.OO., quien aseguró que esta crisis tiene «pocos protocolos de los habituales».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...