MADRID, 1 Oct. La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) coincidieron hoy en considerar innecesario aumentar la cuantía mínima del Fondo de Garantía de Depósitos (FDG) gracias a la solidez y buena capitalización de las entidades españolas. En la actualidad, el FDG en España permite a los usuarios recuperar 20.000 euros por entidad y titular en caso de que la entidad en que tienen sus ahorros quiebre. «España no tiene necesidad de modificar en estos momentos su Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), porque los bancos españoles -sólidos, rentables y bien capitalizados- cuentan con la confianza de sus clientes», dijo a Europa Press un portavoz de la AEB. Desde la patronal de los bancos se hace hincapié en que la situación de las entidades bancarias de otros países que están necesitando de actuaciones excepcionales de rescate «no tiene nada que ver con el sistema bancario español». En este sentido, el portavoz incidió en que el FGD de España cuenta con un patrimonio superior a los 6.000 millones de euros, desembolsados en su totalidad, lo que supone el importe más alto de todos los países de la Unión Europea. El FGD «garantiza, de hecho, el 100% de los depósitos» porque tiene las atribuciones legales necesarias para actuar de forma preventiva antes de que se produzca una crisis en una entidad, de modo que los intereses de sus clientes queden totalmente preservados, agregó. Por su parte, el presidente de CECA, Juan Ramón Quintás, se mostró hoy contrario a que se realice un aumento del FGD «en un momento en que se piense que es para evitar un riesgo» y calificó el sistema financiero español como «el mejor del mundo». Quintás no rechazó de plano esta posibilidad si se extiende el sistema de garantía español a otros países europeos, de forma que las entidades europeas realicen las aportaciones para garantizar los depósitos con anterioridad a que se produzcan eventuales problemas, y no después, como sucede en muchos países. A su parecer, el sistema español de FDG supone una desventaja para las entidades españolas respecto al sistema vigente para entidades extranjeras que operan en España y no se ven obligadas a realizar aportaciones.
La AEB y la CECA ven innecesario subir la cuantía mínima del fondo de garantía de depósitos
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
CONTENIDOS RELACIONADOS
Obras e Infraestructuras
Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años
Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...
Crédito Hipotecario
El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor
Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...
Energías Renovables
El interés por las energías renovables se dispara en España
• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...
Hoteles y Turismo
10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería
FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...
Macroeconomía y Política
Barcelona abrirá en mayo Palo Alto BCN XRLAB, el primer Polo de Actividad Económica
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado la puesta en...
Macroeconomía y Política
Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...
Laboral Empleo
108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año
La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...
Macroeconomía y Política
Madrid se consolida como la segunda ciudad europea para invertir en vivienda
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa...