miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosLas grandes constructoras reducen...

Las grandes constructoras reducen un 31% su beneficio a septiembre, pero mantienen su deuda

MADRID, 14 Nov.    Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr Vallehermoso y OHL) obtuvieron un beneficio neto conjunto de 2.559,61 millones de euros durante los nueve primeros mese del año, lo que supone un descenso del 31% respecto al mismo periodo de 2007.

   La facturación conjunta de estos grupos se contrajo un 13% entre enero y septiembre, hasta 50.396,1 millones de euros, según los datos de las compañías recogidos por Europa Press.

   Los beneficios de las grandes empresas del sector se vieron afectados por los extraordinarios contabilizados en ejercicios anteriores, por la reducción de los márgenes en actividades tradicionales y por los mayores gastos financieros.

   No obstante, los resultados de loss grandes de la construcción se sustentaron por la diversificación que en años anteriores realizaron hacia otros negocios distintos a la construcción, en la mitad de los casos (Acciona, Sacyr y ACS) hacia la energía, y por la expansión internacional (FCC y Ferrovial).

   En el lado opuesto, este esfuerzo de diversificación se tradujo también en un incremento de  la deuda total en los últimos años de las seis compañías, que actualmente mantienen. A cierre de septiembre soportaban un endeudamiento de 86.561 millones, apenas un 1,4% inferior respecto a un año antes.

ACS, PRIMERA POR GANANCIAS Y FACTURACION.

   ACS lideró el ‘ranking’ de las seis constructoras cotizadas, tanto por beneficio (1.705 millones) como por facturación (12.380 millones de euros). En cuanto a beneficio, a continuación se situaron Acciona (413 millones) y FCC, con 297,1 millones.

   OHL por su parte, ganó 96,7 millones, Ferrovial se anotó un beneficio de 41,7 millones, y Sacyr, de 6,11 millones por el efecto de la venta de Eiffage.

   En cuanto a facturación, después del grupo que preside Florentino Pérez se situó FCC, con una cifra de negocio de 10.857 millones de euros, seguido por Ferrovial (10.518 millones).

   Por su parte, el grupo presidido por José Manuel Entrecanales ingresó 9.353 millones, Sacyr facturó 4.420 millones y OHL 2.866,3 millones.

   En cuanto a la deuda, Ferrovial cerró septiembre como el grupo con mayor endeudamiento (28.639,1 millones de euros), pese a reducirla respecto a un año antes; seguido de Sacyr, con 18.550 millones y Acciona (17.514 millones).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...