martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesUna herramienta informática localiza...

Una herramienta informática localiza centrales hidráulicas inactivas para su recuperación

Andalucía. La Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto en marcha una herramienta informática que permite localizar instalaciones minihidráulicas inactivas para ser rehabilitadas y explotadas en toda Andalucía con garantías de viabilidad. Esta herramienta es fruto del informe realizado por la Agencia Andaluza de la Energía en el que se han identificado 84 enclaves cuya recuperación, además de duplicar el número existente, produciría energía suficiente para abastecer de electricidad a 35.000 ciudadanos.

La nueva herramienta dispone además de informes de potencial de las infraestructuras hidráulicas andaluzas, y aporta datos como el equipamiento a instalar para su recuperación, las emisiones tóxicas evitadas o la energía anual generada. Además, incorpora un mapa que localiza las 84 centrales.

La puesta en marcha de esta iniciativa se suma a las medidas impulsadas por la Administración andaluza para desarrollar la energía hidráulica, objetivo que recoge el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (Pasener).

Actualmente, existe un gran interés por parte del tejido productivo andaluz en recuperar las infraestructuras existentes en saltos de agua o pies de presa con potencia igual o menor a 10 megavatios, conocida como minihidráulica, dadas sus condiciones de viabilidad técnica y económica, puesto que no consumen agua, no emiten ningún tipo de sustancia contaminante, permiten diversificar la producción de energía eléctrica y, sobre todo, constituyen una fuente energética autóctona.

La energía hidráulica posee un gran potencial por explotar en la comunidad autónoma. De hecho, la puesta en marcha de estas 84 centrales supondría casi duplicar las que están actualmente funcionando (86) e incorporar a la capacidad energética de Andalucía 28.500 kilovatios (kW) provenientes de fuentes renovables. Esta mejora supone también un beneficio a nivel ambiental, pues se evitaría la emisión a la atmósfera de 20.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año.

Segun el estudio, por provincias Granada presenta el mayor potencial de recuperación de proyectos minihidráulicos considerados económicamente rentables, con un potencial de 9.860 kW, repartidos en 23 centrales. Le sigue Cádiz con 5.580 kW, en 10 centrales; Jaén con 5.117 kW en 19 centrales; Huelva con 2.240 kW, en 5 centrales; Málaga con 2.060 kW en 12 centrales; Córdoba con 1.430 kW en 3 centrales; Sevilla con 1.140 kW en 8 instalaciones, y Almería, con 1.060 kW en 4.

Esta aplicación es accesible a través del portal web de la Agencia Andaluza de la Energía y posee un sencillo e intuitivo manejo. Entre sus cualidades destaca el uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que ubica de forma exacta e inequívoca los emplazamientos y los resultados obtenidos de aprovechamiento hidráulico para cada uno y pone a disposición de los usuarios informes de potencial tanto a nivel provincial como del conjunto de Andalucía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...