lunes, 21 abril 2025
Newsletter

Los edificios de la Expo 2008 de Zaragoza se convierten en un Parque Empresarial y Comercial

Zaragoza. Los espacios que en la Expo 2008 de Zaragoza albergaran los populares pabellones de Marruecos, México o Kuwait han cambiado radicalmente su aspecto en solo dos años. Desde que terminara la Muestra, 1.500 trabajadores se han ocupado de transformar por completo el mayor edificio del Zentro Expo, bautizado como “Dinamiza”, que ha aumentado su superficie hasta los 77.000 metros cuadrados para dejarla al servicio de la actividad empresarial.

El presidente de Expo Zaragoza Empresarial, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo Alberto Larraz, comprobó la pasada semana que no sólo los plazos previstos para esta gran conversión se han cumplido, sino que las obras en el parque de oficinas “Dinamiza” han terminado un mes antes de lo previsto.

La inversión total prevista en la completa remodelación de los edificios antes conocidos como Ronda, la urbanización de su entorno y la primera fase del aparcamiento (con 1.900 plazas) ha ascendido a 55 millones de euros.

La titularidad de todo el conjunto corresponde hoy, tras el traspaso por parte de la Administración central del Estado, al Gobierno de Aragón (en más de un 97%). Y será la Administración autonómica la  encargada de entregar en las próximas semanas las primeras ‘llaves’ de las oficinas, que cada empresa irá adaptando a sus necesidades específicas. “Dinamiza” ofrece oficinas muy versátiles, de entre 110 metros cuadrados hasta 2.200, que se presentan diáfanas y totalmente terminadas.

Los primeros ‘colonos’
 
Los primeros ´colonos´de la Expo ya han llegado. La Dirección Provincial del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) trabaja en las instalaciones junto al antiguo Centro de Prensa. Los siguientes, los que se ubicarán en el nuevo “Dinamiza” –un nombre simbólico, señal impulsora de la actividad en todo el Parque- serán la Tesorería General de la Seguridad Social.

Pero el gran desembarco empresarial se producirá en el segundo semestre del año, con la llegada de las empresas adscritas a la Corporación Pública. Es entonces cuando se ha previsto la llegada de aproximadamente 500 trabajadores de Sirasa, Sodemasa, Avalia, Aragón Exterior, Turismo de Aragón, Nieve de Aragón, Expo Zaragoza Empresarial, Aragón Telecom y Sodiar. Los responsables de la Corporación Empresarial trabajan en un plan que delimitará las necesidades precisas de cada una de ellas, que requerirán, según las primeras estimaciones, de unos 8.000 metros cuadrados en la zona central de “Dinamiza”. Otras compañías públicas no pueden ser trasladadas dada la propia naturaleza de su negocio (Ciudad del Motor de Alcañiz, Walqa, Pla-Za, etc.).

La concentración empresarial de firmas públicas y privadas en un mismo entorno, unas oficinas de última generación, la eficiencia energética y de espacio conseguidas, el aparcamiento propio y la accesibilidad global, en un entorno privilegiado y medioambiental, son algunas de las bazas del parque empresarial. A pesar de la que actual coyuntura económica ha ralentizado el ritmo de venta de las instalaciones, el plan de negocio de Expo sigue previendo unos resultados positivos acumulados durante el periodo 2010-2017, lo que garantizaría la viabilidad y rentabilidad del proyecto inmobiliario. 

El área de ocio y servicios avanzará paralelamente
 
Más de 24.000 metros cuadrados en los edificios antes conocidos como Ebro empezarán a tomar forma en el primer cuatrimestre del próximo año para dar servicio a las empresas vecinas. Caferías, restaurantes, farmacias, un gimnasio, empresas de telefonía y del sector financiero encontrarán en Expo un nuevo centro de negocios de intensa actividad.

El siguiente gran desembarco se producirá en los edificios Ebro 1 y Ranillas (los más próximos al Pabellón de Aragón, dedicados en 2008 a las Comunidades Autónomas) a finales del año 2012, en la llamada Ciudad de la Justicia, cuyas obras de adaptación serán adjudicadas por Expo Zaragoza Empresarial en los primeros meses del año 2011.

Además de “Dinamiza”, “Fluvia” y la Ciudad de la Justicia, el conjunto Zentro Expo se completa con los edificios singulares que se levantaron con motivo de la Muestra de 2008: el Pabellón Puente, la Torres del Agua y el Palacio de Congresos. Todos ellos representan el alma cultural de la zona, junto al Acuario Fluvial y el Parque del Agua Luis Buñuel.

LOS NÚMEROS:

•“Dinamiza”: 77.318 metros cuadrados en tres plantas de los edificios Ronda. Un total de 1.900 plazas de aparcamiento.

•“Fluvia” (zona de ocio y servicios): 24.161 metros cuadrados, en los edificios Ebro 2, 3, bajos del antiguo Ronda y el frente fluvial.

•Ciudad de la Justicia: 52.618 metros cuadrados en los edificios Ebro 1 y Ranillas. Aparcamiento subterráneo para 351 coches.

 

 
 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...