domingo, 20 abril 2025
Newsletter

Veolia Agua adjudicataria de un ejemplar proyecto sostenible en la Isla de la Reunión

Madrid. Veolia Agua, integrada en un consorcio de empresas -integrado por Veolia Agua, Sogea y SBTPC (ambas del Grupo Vinci) y Egis Eau-, ha resultado adjudicataria de un contrato de concesión para el diseño, financiación, construcción y operación a 20 años de una nueva planta de aguas residuales en la isla francesa de ultramar de la Reunión. El contrato, concedido por la Mancomunidad Nord Reunion, alcanza un valor económico consolidado para Veolia Agua de 270 millones de euros, que se divide en 75 para la construcción y 195 para la operación. Los trabajos comenzarán este semestre y arrancará en primavera de 2013.

La estación depurada es un proyecto ejemplar de respeto medioambiental y desarrollo sostenible. Con una capacidad inicial para 160.000 habitantes, ampliable a 235.000, la calidad del agua depurada cumplirá con los requisitos de la Directiva Europea para Aguas Residuales Urbanas para zonas sensibles y aguas de baño. La construcción se realizará bajo la premisa de “cero impacto ambientalpara ruido y olores y contempla la instalación de paneles solares en tejados, producción de energía eléctrica utilizando el biogas de los lodos, unidad de microfiltración para regenerar parte del agua y reutilizarla en servicios auxiliares de la propia depuradora y tratamiento de aguas de escorrentías mediante fitorremediación.  La integración paisajística contempla una pantalla verde y el semienterramiento de las estructuras.

La depuradora está compuesta por pretratamiento, decantación primaria lamelar, fangos activos de baja carga, clarificación y regeneración de las aguas mediante microfiltros y desinfección ultravioleta.  Incluye tratamiento de olores por torres de lavado y monitorización con cuatro “narices electrónicas”.  El tratamiento de lodos consistirá en el espesamiento, digestión y secado térmico indirecto y se reutilizarán en agricultura.

Veolia Agua acometerá la ingeniería, diseño, construcción y suministro de los equipos. La regeneración de aguas la hará Sogea, Vinci la ingeniería civil y Egis Eau supervisará el proyecto, por encargo de Veolia Agua, para garantizar la correcta ejecución de las obras y cumplimiento de plazos.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...