sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedCEOE ofrece la colaboración...

CEOE ofrece la colaboración del sector privado en la gestión de los servicios sanitarios y sociales

Madrid. La Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de CEOE considera que es precisa la colaboración del sector privado en la gestión de los servicios sanitarios y sociales, ante la reducción de los ingresos de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos, y la necesidad de hacer compatible la corrección del gasto público con el sostenimiento de las políticas que demandan los ciudadanos y la aplicación de las leyes, en especial en materia de servicios y prestaciones sanitarias, hospitalarias, de servicios a la dependencia y otras políticas sociales.

En opinión de la citada Comisión, «la gestión privada abaratará el coste de los mismos permitiendo mantenerlos con los mismos recursos y atender a mas personas. Además, con la debida seguridad jurídica las empresas privadas son capaces de invertir y desarrollar nuevas redes de servicios, permitiendo la sostenibilidad de las políticas sanitarias y sociales».

Según subraya la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de CEOE, la larga crisis que atraviesa nuestro país ha reducido las actividades e intercambios económicos en el sector privado y ello obliga a las Administraciones Públicas, necesariamente, a un ajuste paralelo desarrollando mas eficientemente sus funciones, recortando sus gastos al nivel de sus ingresos, y posibilitando la Sostenibilidad del gasto público, en particular, en los servicios sanitarios y sociales.

Esta Comisión de CEOE está integrada por las organizaciones empresariales interesadas en la cobertura y buenas prestaciones en materia de servicios de asistencia a las personas y a los dependientes, en formas de prestaciones personales y profesionales, en domicilio, en clínicas, hospitales, residencias y balnearios, industria farmacéutica y de parafarmacia, así como, fabricantes de apósitos y desechables, distribución de especialidades y oficinas de farmacia, empresas de tecnología sanitaria y entidades acreditadas como servicios de prevención de accidentes y mutuas.

Por último, CEOE y sus organizaciones representativas de estas actividades, presentes y de futuro, «ofrecen al Gobierno y a las Administraciones Públicas su experiencia y colaboración para establecer los marcos que permitan sostener y ampliar estos servicios públicos y las políticas sociales con el concurso y eficiencia de las empresas que ya desarrollan estas actividades. Por ello solicitan al Ministerio de Sanidad reforzar el diálogo a fin de trabajar conjuntamente en estas importantes prestaciones para los ciudadanos».

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...