miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La lucha contra el cambio climático requiere mejorar la eficiencia energética de las viviendas

Madrid. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado que “los avances logrados en la eficiencia energética de las viviendas de nueva construcción no son suficientes para cumplir nuestros compromisos internacionales en materia de cambio climático. Por ello, es imprescindible actuar sobre los edificios ya existentes”.

La ministra ha inaugurado hoy el Congreso SB10mad Edificación Sostenible. Revitalización y rehabilitación de barrios que bajo el patrocinio institucional del Ministerio de Vivienda organiza la asociación Green Building Council España. Dicho Congreso se inscribe en la Semana de las Ciudades organizada por el Ministerio en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea.

En su intervención, Corredor ha recordado las limitaciones que el Código Técnico de la Edificación, aprobado en 2006, establece en el uso de energía y en las emisiones asociadas al mismo en la nueva edificación, pero ha subrayado que “aún nos encontramos con buen número de viviendas que se construyeron sin los niveles actuales de exigencia en cuanto a eficiencia, accesibilidad o aislamiento acústico o térmico y que por lo tanto necesitan incorporar medidas que mejoren su habitabilidad”.

Nuevo modelo de desarrollo urbano

La ministra ha asegurado que “estamos ante la oportunidad de avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo urbano que necesariamente tiene que pasar por la regeneración de la ciudad existente, una política de desarrollo integrado de los barrios más desfavorecidos y la mejora de la eficiencia energética de nuestros edificios y viviendas”.

En este sentido, ha explicado que ese nuevo modelo urbano necesita la reconversión del sector inmobiliario y “ahora es el momento idóneo para acometer ese cambio, cuando ya ha culminado una parte importante del ajuste sufrido en los últimos años y ha entrado en una fase de mayor estabilidad, como lo indican los últimos datos de transacciones y precios de vivienda así como el incremento en la concesión de nuevas hipotecas”.

Por último, la ministra ha repasado todas las medidas del Gobierno para fomentar la rehabilitación, desde las ayudas incluidas en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación hasta la nueva desgravación en el IRPF y la reducción del IVA aprobados en el Real Decreto del 9 de abril.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...