sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La Fundación BBVA y el Ivie difunden datos sobre el stock de capital en viviendas

Madrid / Valencia.   La Fundación BBVA y el Ivie han difundido el cuaderno de la serie Capital y Crecimiento «Distribución territorial del stock de capital en viviendas, 1990-2007», en el que se detalla el valor del stock total de viviendas en las comunidades autónomas.

Entre 1990 y 2007, las comunidades en las que más ha crecido el stock de capital en viviendas han sido Andalucía, Murcia, Aragón e Illes Balears, que han presentado una variación anual superior al 11,4%, mientras que la media nacional se acercaba al 10,5%. En la situación contraria se encontraban Galicia y Castilla y León, que registran los menores crecimientos del valor de sus viviendas, con una variación cercana al 8% anual. Asimismo, Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas que concentran el mayor porcentaje del capital en viviendas en España en 2007 (37,9% entre las dos).

Estos datos se recogen en el estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, en el que se estima el valor total del stock de viviendas incluyendo tanto la edificación como el suelo. En este cuaderno se recogen los resultados correspondientes a las comunidades autónomas para el periodo 1990-2007.

Según el estudio, el aumento de capital en viviendas ha sido generalizado en todos los territorios, aunque los ritmos de cada región han sido diferentes. Además, los precios han sido responsables de cerca del 80% de la variación experimentada por el capital en viviendas en el periodo analizado, y esto ha sido así en todas las comunidades autónomas.

La evolución de los precios de la vivienda y la superficie residencial es otro de los aspectos detallados en este cuaderno. También se analiza la relación entre la acumulación de capital y suelo residencial con la población de cada región y los ritmos de creación de nuevos hogares, entre otras cuestiones.

El investigador del Ivie y catedrático de la Universitat Pompeu Fabra, José García Montalvo, es el autor del análisis que incorpora el cuaderno y que lleva por título «Vivienda y Ley de Economía Sostenible».

Fuente: Ivie

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...