miércoles, 5 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesInforme Fotocasa: Un mileurista...

Informe Fotocasa: Un mileurista en España puede comprar una vivienda de 61 m2

Barcelona.   Hipoteca de 144.000 euros para comprar un piso de 61 metros cuadrados (m2). Esta es la realidad a la que se enfrenta actualmente un mileurista que busca piso de compra en España, según un análisis realizado por el portal inmobiliario fotocasa.es sobre el tipo de vivienda que puede comprar este sector de la población. La situación ha mejorado notablemente respecto a hace un año, cuando una persona con un sueldo de 1.000 €/mes sólo podía aspirar a una vivienda de 32 m2. Los principales motivos que explican esta mejora son el descenso del precio de los inmuebles, un -10,4% en el último año según el Índice Inmobiliario fotocasa.es, y la caída del Euribor hasta mínimos históricos (en noviembre se ha situado en 1,235%, mientras que el mismo mes del año pasado estaba en 4,350%).

Para obtener la superficie máxima a la que puede optar una mileurista, el análisis considera el precio medio de la vivienda en España en noviembre, a partir de los datos del Índice Inmobiliario fotocasa.es, que sitúa esta cifra en 2.356 euros por metro cuadrado. Además, el análisis toma como referencia una persona con unos ingresos netos de 12.000 euros anuales y con unos ahorros previos de 10.000 euros. De esta manera, la hipoteca que necesitará, teniendo en cuenta el Euribor actual (1,235%) será de 144.000 euros a pagar en 30 años, por lo que la cuota mensual será de 480 euros.

Una pareja de mileuristas puede aspirar a 107 m2

En el caso de una pareja de mileuristas la vivienda que podrá adquirir podrá tener una superficie de 107 m2 y el valor de su hipoteca será de 252.000 euros, a pagar en cuotas mensuales de 840 durante 30 años. Además del precio medio de la vivienda (2.356 €/m2, según fotocasa.es), en este caso se ha tomado como referencia una pareja que cuente con unos ingresos netos totales de 24.000 euros al año y unos ahorros previos de 20.000 euros. En 2008, con el Euribor por encima del 4%, la misma pareja de mileuristas sólo podía adquirir una vivienda de 56 m2 y hacer frente a una hipoteca de 148.000 euros.

Las capitales de provincia en las que una persona con un sueldo de 1.000 euros/mes puede comprar una vivienda más grande son Cáceres, Huelva, Zamora, Ourense, Lleida y Alicante, en todas ellas podrían acceder a viviendas por encima de los 75 m2. En el otro extremo encontramos las ciudades de San Sebastián, Barcelona, Bilbao y Madrid, donde un mileurista sólo puede aspirar a comprar una vivienda por debajo de los 40 m2.

Mileuristas en Madrid, Barcelona y Valencia

Del análisis realizado por fotocasa.es se observa que un mileurista en Barcelona capital, donde el precio medio de la vivienda se sitúa en 4.138 €/m2, puede comprar una vivienda de 35 m2, mientras que hace un año tan sólo de19 m2. En Madrid la situación es muy similar, ya que con un precio medio de la vivienda en 3.672 €/m2, un mileurista puede acceder hoy a una vivienda de 39 m2, mientras que hace un año sólo podía comprar 21 m2. En Valencia capital (precio medio de la vivienda en 2.227 €/m2 en noviembre de 2009) el piso que puede comprar un mileurista es un poco mayor llegando a 65 m2, mientras que hace un año sólo podía comprar 33 m2.

En cambio, en el caso de una pareja de mileuristas, en la ciudad de Barcelona podrán llegar a adquirir un piso de 61 m2 (hace una año sólo 33 m2), en Madrid capital podrán comprar hasta 69 m2 (en noviembre de 2008 sólo 37 m2) y en la ciudad de Valencia pueden aspirar a una vivienda de 113 m2, mientras que hace un año sólo podían comprar 57 m2.

Sobre el estudio

El estudio realizado por fotocasa.es tiene como objetivo calcular los metros cuadrados de vivienda que puede comprar un mileurista o una pareja de mileuristas en España. Además del precio medio de la vivienda, tomando como fuente de referencia el Índice Inmobiliario fotocasa.es, el estudio ha considerado una serie de variables que permiten calcular el tipo de vivienda a la que puede optar un mileurista. El análisis considera el precio medio de la vivienda en España en noviembre de 2009, el cual se sitúa en 2.356 euros por metro cuadrado y el de un año antes (noviembre de 2008), que fue de 2.628 €/m2.

En el caso de un mileurista, se ha considerado a una persona con ingresos anuales netos de 12.000 euros, sin deudas anteriores y con unos ahorros previos de 10.000 euros. De esta manera, la hipoteca que podrá solicitar, teniendo en cuenta el Euribor actual (1,235%) será de 144.000 euros a pagar en 30 años, por lo que la cuota mensual será de 480 euros. Mientras que hace un año, la hipoteca a la que podía optar era tan sólo de 85.000 euros, teniendo en cuenta que el Euribor se situaba en 4,350%.

Para una pareja de mileuristas, se ha considerado que disponen de unos ingresos netos anuales de 24.000 euros, que no tienen deudas por otros préstamos y que cuentan con unos ahorros cercanos a 20.000 euros. Teniendo en cuenta estos datos, se contempla que el nivel máximo de endeudamiento es de 840 euros al mes, es decir, el equivalente al 40% de sus ingresos. Esto da como resultado que el importe máximo de la hipoteca que pueden solicitar es de 252.000 euros. Sin embargo, hace un año la hipoteca que podían solicitar era de 148.000 euros y un Euribor del 4,350%.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...