sábado, 1 febrero 2025
InicioUncategorizedMarc Alba: i-empresarios

Marc Alba: i-empresarios

Madrid.  « ¿Cómo transformar una empresa en una casa de la innovación?  ¿Cómo capitalizar todos los activos internos y externos de una empresa al servicio de su innovación?  ¿Cómo encontrar el equilibrio sostenible entre innovación y explotación?  ¿Cómo poner en valor los resultados de la innovación para que mejoren la cuenta de resultados de una organización?».

Al leer estas preguntas, que plantea Eduardo Serra en el prefacio y a las que da respuesta Marc Alba a lo largo del libro, nos damos cuenta de que barajan un término común: la innovación. Lo que el autor denomina: i-, i-empresarios, i-arquitectos, i-pensadores… Esta obra pretende poner de relieve la relación de las personas y la empresa en las tareas de transformación del mundo en el que vivimos.  

Las empresas que se acogen a la ardua tarea de innovar se ven recompensadas en todos los aspectos, tanto por diferenciarse de sus competidoras como por brillar con luz propia, dando lugar a un nuevo concepto: «la innovación como la transformación de ideas en dinero y bienestar».

En estas páginas no se habla de investigación pero sí se profundiza en la innovación y la actitud, así como en la ausencia de ella. Al fin y al cabo, ambas caminan de la mano.  A lo largo del libro encontraremos argumentos suficientes para comprender la importancia de gastar mejor el dinero que invertimos y optimizar nuestras inversiones y sus resultados aprendiendo que no es suficiente destinar fondos en I+D.

Además, cabe destacar que el autor ha escrito este libro desde la propia experiencia adquirida como socio director de la empresa, al hacerse responsable de la creación de everis Innova, la unidad de innovación corporativa de la entidad, lo que la convierte en guía de referencia.   Fruto de esta experiencia, nace y se desarrolla el modelo COTIM (Cash-Oriented Total Innovation Management), que aparece en el libro, y que definen como: «un marco de referencia y una metodología concebidos para ayudar a una empresa a gestionar y  poner en valor mejor este grial empresarial.

COTIM condensa las experiencias adquiridas y lecciones aprendidas en estos intensos años, llenos de alegrías y decepciones, de errores y aciertos, y sobre todo de mucho trabajo y empeño. Son las experiencias adquiridas y lecciones aprendidas primero construyendo everis Innova, segundo creando plataformas de innovación en red (entre ellos nuestros parques, clusters y factorías de open innovation), tercero ayudando a nuestros clientes a mejorar su propia innovación y, cuarto, validando COTIM directamente con directores de innovación de grandes empresas y pymes». 

 i-empresarios se estructura en tres bloques que se dividen en capítulos. El primero, titulado para los i-pensadores (pensadores de la innovación), estudia el modelo COTIM y profundiza en el concepto de innovación como disciplina empresarial. Para ello el autor comienza desarrollando la línea temporal, pasado, presente y futuro de la innovación como disciplina. Además, analiza los problemas a los que se ve sometida, no sólo en el ámbito de la empresa sino en entornos sociales y culturales.   Mensajes para recordar  Todo el mundo habla de innovación, con todo lo malo que esto  conlleva (moda y burbuja),  y todo lo bueno también (apalancamiento y apoyo).  Al igual que en su momento ocurrió con la productividad y la calidad, la gestión de la innovación está madurando rápidamente para convertirse en una verdadera  disciplina de gestión empresarial (es la era de la innovación estructurada). 

El segundo bloque, para los i-arquitectos (arquitectos de la innovación) ahonda en el directivo personal como figura clave para potencia la innovación en su empresa analizando los elementos externos e internos, la importancia de la actitud, la gestión empresarial, e introduce el modelo COTIM en sus tres vertientes: enfoque, modelo de referencia y metodología.   Mensajes para recordar  COTIM es una disciplina de gestión de la innovación empresarial  que ayuda a encontrar en una empresa un equilibrio entre  innovación total e innovación orientada al cash.  una estrategia de i-reformas periódicas contribuye a mejorar el potencial de innovación de las empresas consolidadas y su liderazgo gracias a la innovación. 

 Por último, para los i-empresarios (empresarios de la innovación) desarrolla cómo pasar del estatus de i-arquitecto a i-empresario, propiamente «el paso de la innovación como negocio a la innovación del negocio».  Mensajes para recordar  Ninguna empresa se puede permitir hoy en día desarrollar  internamente toda su innovación.   COTIM proporciona métodos y modelos para ayudar a  un i-empresario a diseñar a su medida su enfoque de innovación en red.

ÍNDICE

prefacio de Eduardo Serra Rexach   prólogo de Fernando Francés   introducción   agradecimientos   I. para los i-pensadores (pensadores de la innovación)   los déjà vu de la innovación   1. el primer déjà vu: la burbuja   2. el segundo déjà vu: un grial empresarial tan viejo como la primera empresa   3. entre tanto déjà vu, ¿tiene sentido otro libro con más déjà vus?  back to basics: los fundamentos de la innovación   1. tantas veces definido que resulta confuso   2. el concepto de innovación en sentido amplio   3. las innovaciones haciendo eses por la vida   4. el proceso de innovación empresarial   5. el plan director de innovación empresarial   6. quién es quién en la innovación   del Silicon Valley al Spanish Valley   1. prólogo: acerca de los efectos colaterales   2. la ecuación de la innovación made in Silicon Valley   3. ¿un Spanish Valley de la innovación?   4. epílogo: acerca de los efectos estructurales   II. para los i-arquitectos (arquitectos de la innovación)   la casa de la innovación   1. el interior de la casa   2. el exterior de la casa   3. la casa de la innovación completa   la innovación como actitud   1. la actitud innovadora   2. la innovación como actitud: la perspectiva del empleado   3. la innovación como actitud: la perspectiva de la empresa   4. casas de innovación y actitudes innovadoras   gestionar la innovación empresarial   1. ¿una disciplina de innovación empresarial?   2. la innovación, un medio, nunca un fin   3. una definición de gestión de la innovación empresarial   una arquitectura de innovación empresarial: COTIM (Cash-Oriented Total Innovation Management)  1. TIM (Total Innovation Management)   2. cash orientation   3. el enfoque COTIM (Cash-Oriented Total Innovation Management)  4. el cubo COTIM   5. COTIM como modelo de referencia: el cubo COTIM   6. COTIM como metodología: los arquitectos de la innovación   7. COTIM, grandes empresas y pymes&nb
sp;  hacer i-reformas (reformas de innovación) en empresas  consolidadas  1. ¿por qué y para qué i-reformar una empresa consolidada?   2. antes de empezar   3. manos a la obra   4. toques finales ganadores  construir nuevas i-empresas (empresas innovadoras)   1. ¿por qué y para qué construir nuevas i-empresas?   2. antes de empezar   3. manos a la obra   4. toques finales ganadores   III. para los i-empresarios (empresarios de la innovación)  hacia la innovación en red   1. el concepto de innovación en red   2. el concepto de red de innovación   3. ¿por qué y para qué innovar en red?   4. ejemplos de plataformas de innovación en red   5. el camino hacia la innovación en red   6. toques finales ganadores   hacia la innovación excelente   1. el camino hacia la innovación excelente   2. toques finales ganadores    3. “tengo un sueño…”   anexo. el modelo COTIM (Cash-Oriented Total Innovation Management) .  bibliografía

AUTOR

Marc Alba es socio director de everis, compañía en la que desarrolla su actividad como director de Innovación y director global del Centro de Desarrollo Regional, y posee una experiencia de más de doce años en consultoría TIC y proyectos de innovación. Es licenciado en Ingeniería Informática, máster en Gestión de Operaciones y Sistemas de Producción Integrados y doctorado en Inteligencia Artificial y en Sistemas de Producción avanzados y Logística. Colabora con varias escuelas de negocio y es autor de varios libros y artículos técnicos.

Autor: Marc Alba I Editorial:
LID Editorial Empresarial Colección: Acción Empresarial
EAN-ISBN13: 9788483561140
Precio: 24,00 euros Formato en centímetros: 17×24
Encuadernación: Rústica
Número de páginas: 392

Para más información:
veronica.aragon@lideditorial.com
laura.diez@lideditorial.com

 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...