viernes, 7 febrero 2025

El sector verde genera riqueza y empleo a pesar de la crisis

   MADRID. La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó este sábado que los ciudadanos deben concienciarse de lo beneficiosas que resultan las energías renovables por su «gran potencial para generar riqueza y empleo», en su visita a la sede de Red Eléctrica de España (REE) en el marco de la Global Progress Conference.

   «No nos olvidemos que el ‘sector verde’, a pesar de la crisis económica que estamos pasando, genera riqueza y empleo», aseguró la ministra tras conocer las nuevas herramientas de las que dispone REE, como el Centro de Control para el régimen especial de las energías renovables.

   Al acto acudieron también el presidente del Center of American Progress, John Podesta, y el vicepresidente de la Fundación Ideas, Jesús Caldera. Todos ellos llegaron a la sede en un coche híbrido.

   Caldera destacó que las energías renovables serán «un yacimiento de empleo en el futuro» y defendió que «tenemos que cambiar el modo de generar energía y de consumirla» puesto que se trata de «resolver el grave problema al que se enfrenta la humanidad: la catástrofe ecológica».

   En este sentido, la ministra resaltó la importancia de que la Unión Europea llegue a un acuerdo en materia de energías renovables en la próxima reunión que se celebrará en Copenhague. A su juicio, el objetivo de esta reunión debe ser «convencer de que el cambio climático es una amenaza».

   En caso de llegar a un acuerdo, Espinosa destacó que «a España le correspondrá el desarrollo y el inicio de aplicación» de éste durante su presidencia en la UE.

   Por último, la dirigente socialista apuntó que en el cambio hacia las energías renovables «deben de estar implicados el Gobierno, el sector privado y todos los ciudadanos». «No seamos egoístas; no pensemos sólo en los que estamos aquí, pensemos en las generaciones futuras», apostilló.

EL COCHE ELÉCTRICO

   El presidente de REE, Luis Atienza, aprovechó la visita a la sede  para defender los beneficios que aportará el uso de vehículos eléctricos.

   En este sentido, Atienza aseguró que las baterías de los coches eléctricos se cargarán por la noche, cuando la demanda de energía baja notablemente.

   «A largo plazo no veo obstáculos tecnológicos para que sus baterías sean sistemas de almacenamiento distribuido de energía en el momento en el que no se estén utilizando», anunció.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...