jueves, 6 febrero 2025

El precio de la vivienda baja un 7,7% en el segundo trimestre, con una caída del 3,9% en obra nueva

MADRID. Los precios de la vivienda libre se redujeron un 7,7% en tasa interanual durante el segundo trimestre del año, una décima más de lo que bajaron en el primer trimestre (-7,6%) y 2,3 puntos más de lo que se abarataron en los últimos tres meses de 2008 (-5,4%), según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Por segundo trimestre consecutivo, el precio de la vivienda nueva registró una tasa de variación anual negativa, con un descenso del 3,9%, profundizando así la caída del primer trimestre, que fue del 2%.

    Por su parte, la vivienda de segunda mano rompió la tendencia bajista y su tasa anual repuntó por primera vez desde el inicio de la serie. Así, la vivienda usada desaceleró su abaratamiento en el segundo trimestre, con una caída de sus precios del 11,2% en tasa interanual, inferior al descensos del 11,2% del primer trimestre del ejercicio.

    En tasa intertrimestral (segundo trimestre de 2009 sobre primer trimestre), el precio de la vivienda bajó un 0,4%, con caídas del 0,7% en el caso de la vivienda nueva y del 0,1% en las viviendas de segunda mano.

    El objetivo de este indicador que publica el INE, de periodicidad trimestral, es medir a lo largo del tiempo la evolución de los precios de compraventa de viviendas de precio libre, tanto nuevas como de segunda mano.

CATALUÑA, PAIS VASCO Y MADRID LIDERAN LOS DESCENSOS.

    El precio de la vivienda ha reducido su tasa anual más de 20 puntos desde el primer trimestre de 2007, pasando del 13,1% al -7,7% en el segundo trimestre de 2009. La caída de los precios ha sido más pronunciada en el caso de las viviendas de segunda mano, cuya tasa ha pasado del 13% al -11,2% en este mismo periodo.

    En la vivienda nueva, la evolución de los precios ha sido más suave, registrando valores positivos a lo largo de dicho periodo hasta el primer trimestre de este año, cuando ha registrado una variación negativa por primera vez desde que el INE mide los precios de la vivienda libre. En concreto, la tasa anual de la vivienda nueva ha caído desde el 13,3% del primer trimestre de 2007 al -3,9% del segundo trimestre de 2009.

    Todas las comunidades autónomas redujeron sus precios en el segundo trimestre en tasa interanual, salvo Melilla, en la que subieron un 1,9%. Los mayores descensos se registraron en Cataluña (-13,3%), País Vasco (-12,6%) y Madrid (-12,4%), y los menos pronunciados los de Galicia (-0,8%), Asturias (-0,9%) y Extremadura (-1%). 

    Este indicador, compatible con las exigencias de Eurostat, complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de la Vivienda y tiene también entre sus objetivos servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.

Según Fotocasa el precio de los pisos de segunda mano cayó un 11% en el último año

El precio medio de la vivienda de segunda mano cerró el mes de septiembre en 2.374 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 10,9% en relación a la misma fecha de 2008, según el estudio del portal inmobiliario ‘Fotocasa’ difundido hoy.

    Los pisos usados acumulan así 23 meses consecutivos arrojando descensos interanuales en su precio. La mayor caída se registró el pasado mes de mayo, cuando se anotó un descenso del 11,1%.

    De esta forma, las viviendas de segunda mano se han abaratado ya un 19,6% desde el máximo histórico que su precio alcanzó en abril de 2007.

    El informe del portal inmobiliario arroja no obstante una ralentización en los descensos si se observa a la evolución trimestral y mensual.

    Así, en el tercer trimestre del año el precio de los pisos de segunda mano bajó un 1,6%, porcentaje que contrasta con los descensos del 3% y el 4,8% registrados en los dos trimestres precedentes. En cuanto al pasado mes de septiembre, la vivienda usada se abarató un 0,5%.

COMUNIDADES.

    Por comunidades autónomas, a cierre de septiembre todas registran descensos interanuales en el precio de los pisos usados. Así, se encadenan 18 meses consecutivos de caídas en de precio en todas las regiones.

    Aragón, con un descenso del 13,3%, es la Comunidad donde más cayó el precio de estos pisos en el último año, por delante de Castilla-La Mancha (-11,5%), Comunidad Valenciana (-11,4%) y Cataluña (-10,9%). De su lado, las reducciones más moderados correspondieron a Extremadura (-1,8%), Galicia (-2%), Cantabria (-2,69%) y Castilla y León (-4,3%).

    No obstante, en el último trimestre cuatro regiones registraron ya aumentos de precio. Se trata de Asturias, Baleares, Castilla y León y Extremadura.

    Con todo, el País Vasco sigue siendo la Comunidad con el precio de la vivienda usada más alto (3.850 euros por metros cuadrados), por delante de Madrid (3.164 euros) y Cataluña (3.064 euros por metro cuadrado). En el lado opuesto se sitúan Extremadura, donde los pisos usados registran un precio medio de 1.694 euros, Murcia (1.777 euros) y Castilla-La Mancha (1.768 euros).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...