miércoles, 5 febrero 2025

El Ibex 35 pierde un 0,45% al cierre y se coloca de nuevo en la cota de los 11.600 puntos

 MADRID.  El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una ligera caída del 0,45%, que situó al Ibex 35 de nuevo en el nivel de los 11.643,8 puntos, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, principalmente, la banca.

   El Ibex sumó hoy su segunda jornada de recogida de beneficios, tras alcanzar dos máximos anuales el martes y el miércoles, en una nueva jornada marcada por las decisiones de los países del G-20, que han decidido mantener de momento los planes de estímulo acordados con motivo de la crisis financiera.

   El selectivo luchó durante la jornada por recuperar el tono positivo con el que abrió, pero las caídas de Wall Street, las incertidumbres sobre la efectividad del G-20 y los datos macro no contribuyeron a la recuperación.

   El concreto, el informe del Foro Económico Mundial señala que España ha perdido cuatro puestos en competitividad de un año a otro, tras situarse en el puesto 33, frente a la posición 29 que ostentaba en 2008, mientras que al otro lado del Atlántico los pedidos de bienes duraderos de EEUU se situaron en agosto en 164.400 millones de dólares, lo que representa un descenso del 2,4% con respecto al mes anterior.

   En Europa, los principales indicadores también cerraron la sesión en negativo y París perdió un 0,51%, seguido de Francfort, con un 0,42%.

   En este contexto, ArcelorMittal lideró los descensos con una caída del 3,18%, seguida de OHL (-3,11%), Iberia (-2,40%), Acerinox (-1,95%) y Banco Popular (-1,71%).

    El resto de bancos también cayeron y Banco Sabadell perdió un 1,12%, seguido de Banesto (-0,57%), BBVA (-0,45%), Banco Santander (-0,27%) y Bankinter (-0,18%). Telefónica y Repsol YPF, por su parte, se dejaron un 0,48% y un 0,05%, respectivamente.

   Entre los ascensos se situaron Cintra (+2,61%), Ferrovial (+1,98%), BME (+1,16%), Grifols (+0,58%), Técnicas Reunidas (+0,21%), Iberdrola Renovables (+0,15%) y Abertis (+0,03%).

   En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4700 unidades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...